Pese a la caída del turismo, Gobierno revitaliza sector

Pese a la caída del turismo, Gobierno revitaliza sector

Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. Ministro de Turismo, David Collado, Jacqueline Mora y Rafael Blanco. Jorge Gonzalez

Aunque el coronavirus ha diezmado la industria turística de República Dominicana por el impacto de la enfermedad en los principales países emisores, el Gobierno tiene en carpeta la ejecución de un vasto plan de intervención en los principales polos turísticos, basado principalmente en saneamiento, regeneración de playas y mejoras en la infraestructura vial.

La información la ofreció el ministro de Turismo, David Collado, quien destacó que la citada enfermedad ha dejado claro que el turismo no es vanidad, sino la principal industria del país, y que si no se logra su repunte estarán en juego alrededor de 500,000 empleos directos e indirectos.

Al participar en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio explicó que el plan gubernamental para reforzar la industria turística comprende la colocación de una barrera en toda la costa Este para eliminar la presencia de sargazo, para cuyo propósito se dará seguimiento a una inversión público privada iniciada durante el pasado Gobierno.

Esa inversión asciende a 12 millones de dólares, de los cuales el Gobierno pondrá la mitad y la otra parte el sector privado. De los seis millones que le corresponden al Gobierno, ya se depositaron tres millones en el Banco de Reservas, informó el funcionario.

La regeneración de las playas es otra de las prioridades del Gobierno. A tales fines, se firmó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la entrega de 500,000 dólares no reembolsables para realizar un estudio sobre la situación de 35 playas.

Al término del estudio, probablemente dentro de seis meses, esas playas serán readecuadas, para lo que se requerirá una inversión de 70 millones de dólares, expresó Collado.
Otro de los problemas que enfrenta el sector turístico, para Collado el más grave, es la falta de plantas de tratamiento en los principales destinos.

“Nuestro país no tiene plantas de tratamiento en ningún polo turístico. Nosotros encontramos las plantas de tratamiento de Las Terrenas y Samaná en construcción desde hacía 14 años, con un costo de 800 millones de pesos, y ya la entregamos
“Mañana jueves (hoy) vamos con el presidente Luis Abinader a Luperón, Puerto Plata, a poner en operación la planta de tratamiento que tenía 16 años en construcción, con un costo de más de 400 millones”.

Y el 22 de febrero, refirió, el Gobierno entregará la planta de tratamiento de Playa Dorada, que tenía más de 15 años en construcción; y en una fecha no precisada iniciará la operación del sistema de saneamiento de aguas residuales de Juan Dolio, que estaba fuera de servicio por desperfectos en la bomba de agua.

Sobre las obras viales Collado refirió que el Gobierno tendrá lista en febrero la construcción de la carretera El Limón, en Samaná.

“Le estamos dando seguimiento a todas las obras que tienen que ver con el turismo, otras, que nada tenían que ver con el sector, la estamos pasando al Ministerio de Obras Públicas”.
Golpe duro para turismo: si EEUU recrudece controles por coronavirus.

En cuanto a los desafíos de la industria turística y del Gobierno, en el contexto de la caída del turismo, Collado expresó que “Lo que estamos administrando es una crisis, la más grande que ha tenido el turismo en toda su historia, lidiando cada día con una situación nueva”.

Al hacer el planteamiento destacó que sería un duro golpe para el sector si el Gobierno norteamericano dispone que sus ciudadanos tengan que hacer cuarentena obligatoria luego de visitar otros países.

“La embajada de Estados Unidos nos dijo que en 14 días se fijará posición sobre la cuarentena; si se fijara de manera obligatoria, y de dos semanas, eso sería mortal para la República Dominicana.

Pero si ese escenario se convirtiese en realidad, se sumaría terriblemente al impacto que tiene la baja de turistas canadienses, debido a las fuertes medidas restrictivas impuestas por Canadá.

Sobre ese aspecto el ministro explicó que los canadienses representan para el país más de un millón de turistas al año.

“Pero Canadá está cerrado, además de las pruebas de PCR que exige para el ingreso a su territorio, exige una cuarentena de 15 días, entonces es difícil planificar unas vacaciones con esas condiciones”.

Eso ha golpeado significativamente a la República Dominicana, a un número tal que hubo una baja en diciembre de 2020 casi de un 90%, con relación a diciembre de 2019, sobre los turistas que ingresaron al país, dijo Collado.

“Por eso estamos lidiando con el día a día, y mientras tanto preparando estructuras, intervenciones, obras, carreteras, para que cuando el turismo abra estemos mucho mejor.
“En eso es que estamos, dando respuesta a toda la cadena de valor que representa la industria turística”.

Al hacer ese señalamiento destacó que hay una parte humana que no deben dejar de lado, aunque no tengan respuestas inmediatas, y es la que tiene que ver con los sectores que viven del entretenimiento.

LAS FRASES

David Collado
ministro de turismo

Nosotros hemos luchado contra una realidad mundial, lo que sí hemos dejado claro es que hay un grupo de hombres y mujeres entregándose día a día al sector, enfrentando realidades diferentes, pero con transparencia, determinación y buena gerencia le estamos haciendo frente”.

Lo que estamos administrando es una crisis, la más grande que ha tenido el turismo en toda su historia. Es lidiar cada día con cualquier situación.

Rafael Blanco
presidente asonahores

De manera que es importante que entendamos que nosotros como sector turístico estamos pasando por una situación sumamente delicada”.

El turismo interno, una idea del Gobierno, es lo que ha permitido que nosotros podamos empezar un proceso de apertura de nuestros hoteles, a diferencia de otros sectores”.

LAS CIFRAS

15%
Del Producto Interno Bruto. Es el aporte que hace este sector a la economía dominicana.
500,000
Personas. Dependen directa o indirectamente del trabajo en la industria turística de República Dominicana. Por eso es necesario lograr nuevamente su repunte, dijo el ministro David Collado.385,000

Turistas. Llegaron al país en diciembre de 2020. Una cifra inferior al 2019, producto del impacto del virus covid-19, pero superior a lo esperado por el sector, de acuerdo a datos oficiales.

LOS PROTAGONISTAS

David Collado
ministro de turismo

Jacqueline Mora
viceministra técnica

Rafael Blanco
presidente de asonahores

Publicaciones Relacionadas

Más leídas