Pese a quejas avanzan trabajos Congreso del PLD

Pese a quejas avanzan trabajos Congreso del PLD

El País, Casa Nacíonal del PLD, Hoy / Francísco Reyes / 03 / 10 / 09 /

En medio de quejas y malestar por el método de votación escogido para seleccionar a los nuevos miembros del Cómite Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina continúa avanzando los trabajos del proceso pautado para el domingo 14 de este mes.

El método de votación es automatizado, por lo que dirigentes de diferentes niveles entienden que se presta a manipulación.

La dirigente peledeísta Susana Gautreau ha emitido en reiteradas ocasiones fuertes pronunciamientos en contra del proceso y la real posibilidad o no de renovación.
“Jóvenes que pretenden ser la renovación, mostrando que son más pedantes, mendaces, demagogos, sectarios y manipuladores que los más viejos y mañosos de los viejos dirigentes”, publicó ayer en su cuenta de twitter.

De igual forma, cuestionó que hablen de renovación, gente que siendo funcionarios del gobierno hicieron licitaciones amañadas, se “robaban” los viáticos y tenían nominillas falsas, entre otras irregularidades.

En tanto, el exsenador por San Cristóbal, Tommy Galán, lamentó que se limitara la votación nacional en 22 marcados.
Dice que esto limita escoger entre “tanta riqueza en recursos humanos talentosos, mayormente jóvenes, será tarea difícil, sin que al final nos quede una sensación de entregar un examen incompleto”.

De su lado, la Comisión Organizadora, encabezada por Cristina Lizardo, declarada en sesión permanente, supervisa y está atenta a los detalles del proceso.

Los comisionados en turnos diferentes, supervisan los trabajos del equipo de técnicos de informática que desde el pasado sábado instalan el software a las máquinas facilitadas por la Junta Central Electoral (JCE) para luego instalar las boletas.

Según la resolución 03-21, de la comisión organizadora, solo podrán votar los dirigentes que ostenten las condiciones de presidentes de comités de base; intermedios; de comités municipales, de circunscripción y de distrito municipal; así como los presidentes provinciales; miembros del Comité Central y candidatos organizadores. Para dirigir el proceso electoral en los municipios y circunscripciones electorales se conformó una Comisión Electoral bajo la supervisión de la Comisión Organizadora.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas