Pide se establezca marco legal ponga tope a deuda pública

Pide se establezca marco legal ponga tope a deuda pública

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago,  Oliverio Espaillat Torres, abogó por  el establecimiento de un marco legal que defina la composición, dirección, manejo y tope de la deuda pública, a los fines de que los costos de la misma no siga siendo una gravosa limitante al desarrollo del país.

Explicó que por el elevado porcentaje del presupuesto nacional que consume el servicio de la deuda pública, importantes sectores del país expresan continuamente preocupación sobre este tema.

Al comentar el discurso del sábado  del presidente Leonel Fernández ante el Congreso Nacional, Espaillat Torres ponderó aspectos positivos de lo planteado por el mandatario, aunque señaló algunos temas pendientes, entre los cuales también incluyó  el tema de las zonas francas, especialmente las del sector textil, un sector caracterizado por ser un fuerte generador de empleos y divisas, lo que afecta particularmente a  Santiago, por su fuerte concentración en parques industriales y empresas.

Dijo que también están pedientes las necesarias e importantes inversiones en el rescate, adecuación y ampliación del sistema vial dominicano, incluyendo la reparación y rescate de la  principal vía del país, la Autopista Duarte.

Valoró el reconocimiento del Presidente  al pueblo dominicano, respecto de su capacidad de actuar con responsabilidad para garantizar la paz. 

“Esto debe ser una invitación a todos los ciudadanos y ciudadanas para asumir una actitud de mayor proactividad frente a los grandes retos que tenemos como nación”, afirmó.

 Expresó, además, su identificación con la visión de que el país pueda convertirse en un Centro Mundial de la Paz.

Invertir en educar

De igual forma, Espaillat Torres se refirió  al compromiso expresado por el Presidente para mejorar la calidad y la inversión en educación, única vía posible para que las próximas generaciones puedan contar con los conocimientos necesarios para apoyar el desarrollo sostenible del país. Además, coincidió con el Presidente sobre las principales preocupaciones del pueblo, entre ellas    el sector eléctricoy la corrupcion.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas