La Habana, (AP).- La comisión no gubernamental de derechos humanos de Cuba pide al gobierno poner en libertad condicional a unos 69 reos que ya cumplieron la mitad de las sentencias, incluso algunas condenados por terrorismo o sabotaje.
Se trata de ciudadanos «que son calificados extrajudicialmente como reclusos contrarrevolucionarios por las autoridades», expresó el lunes en un comunicado la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDDHHyRN).
El grupo tiene un listado de 101 casos que considera presos políticos al 16 de julio, que incluye desde militantes disidentes pacíficos hasta algunos autores confeso autoridades cubanas, no hay presos políticos en la isla, pues se trata de personas que violaron las normas legales del país y fueron a dar a los tribunales.
El gobierno se comprometió en julio, tras un encuentro con líderes de la iglesia Católica, a liberar a los 52 presos del grupo de 75 que permanecía en la cárcel desde 2003, cuando se produjo una redada de disidentes.
Una veintena salió en los últimos siete años por problemas de salud Según el convenio, los disidentes deberán estar fuera de las prisiones a lo largo de los próximos tres o cuatro meses y de hecho unos 20 ya fueron excarcelados y viajaron al exterior. Cuando se complete el proceso solo quedará un «preso de conciencia» reconocido por Amnistía Internacional: Rolando Jiménez, detenido en 2003, que también está en la lista de la CCDDHHyRN y ya cumplió la mitad de su condena de 12 años. AP