El director del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Tavares (INCART), José Ramírez recomendó al presidente de la República que intervenga con mas recursos a esa institución. Requiere dinero para obtener nuevos equipos y arreglar otros que están averiados. El Estado tiene el Incart, por lo que recomienda suplir sus deficiencias para mejorar la calidad de la atención a las personas que tienen algún tipo de la enfermedad.
Los números y la incidencia de cáncer hacen que sea necesario tener mas hospitales y camas, pero en lo publico se requiere más recursos para mejorar lo que ya existe, dijo el cirujano oncólogo. Si vienen inversiones privadas son bienvenidas, pero al Estado le concierne fortalecer lo publico, dijo el médico.
Puede leer: Defensa Pública cierra con más de 90,000 asistencia legal el año 2024
Con relación al cáncer, se trata de una enfermedad que va en aumento en el mundo, por lo que los países deben prepararse para lo que vendrá en 25 o 30 años, insiste el médico.
Ya los países desarrollado pararon esa etapa y el cáncer tiende a estabilizarse, pero en las naciones de ingresos medio, el problema apenas inicia.
El problema
Se necesitan más camas, existen centros de buena calidad, como el Heriberto Pieter y el Instituto Nacional del Cáncer. Este último necesita renovar equipos que se van quedando obsoletos. “Si nos invierten dinero, podemos ponernos en el mismo lugar que cualquier centro privado”, dijo el doctor Ramírez.
El profesional considera positivo que haya más centros para tratar a pacientes con la enfermedad, pero en el caso del INCART, dijo que lleva un año con el resonador dañado y no hay recursos para arreglarlo. El quinto piso del centro no ha podido ponerse a funcionar por falta de dinero.