Pioneros en bono sostenible del país en microfinanzas

Pioneros en bono sostenible del país en microfinanzas

Delia Olivares, Cristian Reyna y Ramón Marcelino.

El Banco de Ahorro y Crédito Fondesa S.A. (Banfondesa) lanzó el primer bono sostenible dedicado a las microfinanzas en República Dominicana, con un valor de RD$500 millones, a un plazo de cinco años, con una tasa fija y diseñado para financiar proyectos de impacto social, iniciativas verdes o la combinación de ambas.

El presidente de Banfondesa, Cristian Reyna, explicó que el bono se destina a proyectos que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo en las zonas suburbanas y rurales del país.

Puede leer: Dice detallistas de gasolinas están al borde de la quiebra

Resaltó que con ese bono los sectores más vulnerables del país, como microempresarios, jóvenes, mujeres emprendedoras y poblaciones campesinas, podrán acceder a recursos para transformar sus comunidades y sus vidas.

El vicepresidente de Finanzas y Administración de la entidad, Ramón Marcelino indicó el bono ya fue emitido y se estaría colocando al público en los próximos 60 días. La meta es impactar un promedio de cinco mil clientes.

Resaltó que esos recursos van enfocados a personas con ingresos bajos y medios y podrán utilizarlos para mejorar su calidad de vida, ya sea a través de servicios básicos, como pisos de cemento, acceso a agua potable y baños dignos. También a transporte limpio o que reduzcan la emisiones de efecto invernadero, como vehículos eléctricos.

Además, mediante financiamiento de proyectos de energía renovable y gestión sostenible del agua y la agricultura.

Dijo que parte de los fondos de ese bono se destinarán a proyectos ecológicos, como paneles solares, eficiencia energética y a la gestión sostenible de recursos naturales.

La vicepresidenta de Gestión del Talento, Cultura y Sostenibilidad del banco, Delia Olivares, expresó que el bono verde refleja el compromiso de Banfondesa con la protección del medio ambiente y el impulso de una economía verde. Adicionalmente, refrenda el compromiso del banco con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas