Plantea alta carga impositiva lesiona industria alcohólica

Plantea alta carga impositiva lesiona industria alcohólica

Close-up of filled bottles of red wine unopened and composed in row on shelf in bar.

Los impuestos y regulaciones excesivas sobre el alcohol promueven el crimen y la muerte, además de que dañan a las industrias legales cuyos impuestos y generación de empleo contribuyen al progreso social.


Es hora de que los gobiernos de República Dominicana y de todo el mundo adopten políticas sólidas sobre impuestos al alcohol. Hacer esto aumentará los ingresos del gobierno, estimulará el crecimiento económico y, lo más importante, evitará muertes innecesarias.


Estos planteamientos fueron hechos por el presidente del Centro Internacional de Impuestos e Inversión, con sede en Estados Unidos, Daniel A. Witt, quien ha trabajado en más de 40 países en la tributación de los bienes sujetos a impuestos especiales y cómo combatir el comercio ilícito.


En una entrevista para HOY, Witt planteó que es hora de que los gobiernos de República Dominicana y de todo el mundo adopten políticas sólidas sobre impuestos al alcohol. Hacer esto aumentará los ingresos del gobierno, estimulará el crecimiento económico y, lo más importante, evitará muertes innecesarias”, plantea.


Argumentó que con un consumo de ilícitos que equivale a cerca del 18% del consumo total de alcoholes en el país, según la Organización Panamericana de la Salud, a 2019, las cifras locales son una muestra tangible de cómo los impuestos excesivos y las regulaciones que no se cumplen, además de que pueden provocar la pérdida de empleos, obstaculizar el crecimiento económico nacional y disuadir la inversión extranjera, también pueden llevar a la muerte.


Recordó que en el 2020 en República Dominicana perdieron la vida al menos 330 personas por el consumo de bebidas alcohólicas ilícitas, hecho que debe motivar al Estado a implementar una política pública apoyada por la industria legal del alcohol, la cual tenga como objetivo regular la industria y el consumo para garantizar una producción segura, con impuestos razonables, a un nivel que permita la generación de ingresos necesarios para los estados, al tiempo que disuada el mercado ilícito.


“El desencadenante de esta problemática es la producción ilegal de alcohol, pues los consumidores son afectados por las acciones de fabricantes sin escrúpulos que producen y venden bebidas alcohólicas que contienen metanol, un compuesto químico que al ser ingerido aun en cantidades muy pequeñas puede causar ceguera, daños a los órganos e incluso la muerte”, subrayó.

6C Economia 10 4p02

El presidente del Centro Internacional de Impuestos e Inversión enfatizó que un marco impositivo justo estimula el crecimiento económico a través de la generación de empleos por parte de la industria de bebidas alcohólicas. Agregó que lo contrario ocurre cuando existen niveles excesivos de impuestos, pues estos fomentan la producción ilícita y los mercados negros, generando las trágicas consecuencias que hemos discutido.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas