PLD: Dos escenarios que se podrían dar ahora con Danilo Medina y sin él

PLD: Dos escenarios que se podrían dar ahora con Danilo Medina y sin él

Por Ninoska Cuevas y Javier Herrera

Simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) piden renovar esa organización, incluyendo órganos de dirección que incluyen a su presidente, Danilo Medina Sánchez, quien este lunes anunció que no seguiría como presidente.

El alegato de quienes demandan cambios, es que el PLD actualmente refleja un camino directo hacia el abismo, tras los resultados obtenidos (10.39%) en los pasados comicios del 19 de mayo.

Pero, ¿Cuáles escenarios se podrían presentar si Danilo Medina, pese a no estar como presidente, sigue como líder del partido morado y cuáles otros escenarios se pueden dar tras su salida del cargo?

La politóloga Olaya Dotel, considera que «en este momento el Partido de la Liberación Dominicana sufre de estrés político, como resultado de las elecciones presidenciales y congresuales, lo que podría llevar a la organización a la toma de decisiones poco reflexionadas».

«Aparentemente se está responsabilizando al presidente del PLD de los resultados, por lo que entiendo existen dos posibles escenarios: Primero, que Danilo Medina y su corriente se radicalicen e intenten retener el control del partido, lo que llevará a la profundización de la crisis con más expulsados o renunciantes. El segundo escenario, que creo menos probable, Danilo Medina hará un ejercicio de autocrítica y daría un paso a un lado, cediendo la presidencia del partido, lo que le daría oxigeno a la organización, al permitir que el relevo político sea una realidad», pronunció Dotel al ser consultada por el Hoy Digital.

En tanto, el también politólogo, Belarminio Ramírez, entiende que al PLD le conviene que la presidencia de la entidad sea asumida por un dirigente de la generación joven. «A Danilo Medina le favorece hacer esa transición. Ya en el 2020 dio apoyo a un joven candidato presidencial. Ahora, con esta transición de la gerencia partidaria, en el X Congreso Danilo Medina se consolidará como líder mentor», aseveró.

Ramírez opinó, además, que los expresidentes de la República, Hipólito Mejía y Luis Abinader, siendo los principales líderes del PRM, apadrinaron dos jóvenes para dirigir la organización. Ambos liderazgos se fortalecieron con la decisión, y el PRM llegó al Gobierno con el voto mayoritario de la juventud, dijo.

GLkaZVkXYAANrh8
Danilo Medina Sánchez, expresidente de la República y presidente del PLD

«La dirección partidaria, en vez de ayudar a los líderes, le genera negativismo y rechazo, porque tienen que ser garantes de disciplina y orden. Al delegar presidencia del PLD, el liderazgo de Danilo Medina se fortalecerá a lo interior de la organización y en el país, independientemente de que vuelva a ser candidato o no», puntualizó.

Igual concepción tiene Angely Moreno, comentarista de temas de política, quien dijo a este diario que con la renuncia de Danilo, «el PLD no ha actuado bien en los últimos años; y necesita una renovación de su estructura y liderazgo para poder seguir».

«¿Qué quiere decir esto? Que puede ser que Danilo Medina se haya hecho a un lado para decir ‘yo voy a estar aquí como una figura de poder, pero no voy a ejercer una posición dentro del partido. Me voy a mantener a un lado, sigo teniendo poder, pero van a hacer otros los que van a manejar el partido'», afirmó Moreno.

La también comunicadora recordó la estampida que ha sufrido el partido morado, lo que indica que esa organización podría estar pasando por una reestructuración interna.

Respecto a que si Danilo está dispuesto a entregar el poder, Moreno dijo desconocer «si él está dispuesto».

«El PLD se avoca a un momento histórico, donde, por primera vez, el partido que sido más exitoso en los últimos 30 años, ante una debacle como la que sucedió el pasado 19 de mayo, ha dicho ‘vamos a detenernos'», concluyó.

Dirigentes

José Dantés Díaz, miembro del Comité Político y Secretario Jurídico del PLD, se mostró este lunes a favor de que la organización de la estrella amarilla sea liderado por nuevas personas.

«Yo estoy de acuerdo que se debe hacer lo que se deba hacer, a los fines de que nuestro partido pueda realmente transformarse y ser una opción a la cual la sociedad pueda mirar como un instrumento para la solución de los problemas nacionales», expresó Dantés previo a la reunión del CP del PLD.

«Yo creo que queda claro que no hemos conectado con la sociedad. No hemos vuelto a conectar con la sociedad dominicana, y creo que es porque no nos están escuchando, porque los interlocutores, quizás, no han sido lo suficientemente capaces de convencer, en este caso, de crear la confianza que una vez si tuvo este partido, y pues lo más probable es que sea necesario pensar en nuevos discursos, en nuevas voces y nuevas caras», añadió el dirigente peledeísta.

Entretanto, el senador Iván Lorenzo, dijo estar convencido de «que la madurez del liderazgo político del Partido de la Liberación Dominicana nos va a permitir hacer lo que sea necesario para que nosotros sigamos del lado del pueblo dominicano».

«El hecho de que nos convoquen al Comité Político para ver la realidad del proceso pasado y lo que tenemos que hacer, eso demuestra que es un partido que se puede reinventar asimismo, entonces, estoy convencido que la madurez de su liderazgo en todos los estamentos, nos va a permitir salir hacia adelante», pronunció Lorenzo.

Reunión del PLD

Los miembros del Comité Político del PLD se encuentran hoy reunidos para recibir el informe final del pasado proceso electoral y realizar la evaluación correspondiente.

El encuentro se realiza a puerta cerrada en el salón Bienvenido Sandoval de la sede nacional del PLD, ubicado en la segunda planta de la edificación.

Seguir leyendo:

Presencias y ausencias en reunión del PLD

Piden en NY renovar PLD y escoger a Javier García y Lorenzo como presidente y secretario general

Más leídas