PLD y FP hacen sinergia contra reforma fiscal

PLD y FP hacen sinergia contra reforma fiscal

La reforma fiscal que se propone someter al Congreso Nacional enfrenta desde ya la cerrada oposición de las bancadas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo (FP).

Los vocero legislativos de estos dos partidos políticos coincidieron en solicitarles a las autoridades del Gobierno y al presidente Luis Abinader que no envíe al Congreso Nacional propuesta de reforma impositiva. Luis Henríquez, vocero en la Cámara de Diputados por el PLD, e Yván Lorenzo, en la vocería del Senado, asumen postura similar a la del vocero del bloque de diputados de la FP, Rafael Tobías Crespo, en el sentido de que no votarán por enmiendas que impliquen cargar a la población con más tributos.

Henríquez expresó que los organismo internacionales de acreditación, la ciudadanía y los partidos políticos de la oposición al Gobierno -en los cuatro años que terminan -el próximo 16 de agosto- se manifestaron, en diferentes oportunidades, por el derroche de dinero utilizado en gastos corrientes.

Puede leer: Ley que crea el DNI, entre los 11 casos que el TC dejó en estado de fallo

“La inversión pública aquí es mínima. Ese gasto sin control y esos préstamos que acabamos de aprobar, cerca de 60 contratos por más de 30 mil millones de dólares, para no ser invertidos en desarrollo humano, que garanticen la calidad de la vida”, indicó, tras señalar que existe un deterioro de los servicios públicos, como la salud.

El senador Lorenzo dejó claro que están de acuerdo con la reforma fiscal.

Aunque en el cuatrienio que inicia el próximo 16 de agosto, el PLD no tendrá representación en el Senado de la República, Lorenzo reiteró que su partido no apoyará la reforma fiscal.

Sugiere que se revise el gasto público del Gobierno e insistió en que el Gobierno de Abinader “es el que menos ha invertido en obras en relación al Producto Interno Bruto (PIB)”.

Antes de embarcarse en una reforma fiscal, pide que se analice el Pacto Eléctrico del 2021, la pérdida de energía y los niveles de la facturación. Crespo sostiene la postura de la FP, para que no prospere en estos momentos ni la reforma fiscal ni la Constitucional.

Afirma que la población tiene suficiente carga impositiva y que nuevas tasas asfixiarían a la gente.

En otro aspecto, ante la critica de políticos oficialistas que sugieren un retiro del presidente de su partido, Leonel Fernández, Crespo asegura que el tres veces presidente del país es el principal activo estratégico de la FP. Respondió indicando que cualquier partido quisiera tener a Fernández como dirigente y confía en que ganarán la Presidencia de la República en el 2028.

Más leídas