El politólogo Belarminio Ramírez Morillo consideró que la nueva Constitución canaliza un tránsito de la democracia representativa a la democracia participativa, lo que traerá como consecuencia que los partidos tendrán que compartir el poder político con la población.
Morillo habló en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) durante la presentación de sus libros Control de la Constitución y Derecho Electoral y Derecho Constitucional Dominicano; estado social de derecho y procedimiento constitucional.
Ha nacido una cultura constitucional, se ha encendido una luz que no se apagará jamás, se ha comenzado a estudiar Derecho Constitucional. Esa Constitución que tenemos viene a llenar un vacío de la orfandad ideológica que tienen los partidos y los políticos hoy, porque a los ciudadanos ya no les importa que se les habla del liberalismo, imperialismo o social cristianismo, solo quieren escuchar sobre sus derechos y la garantía que dará el Estado para que pueda disfrutar de esos derechos, dijo Ramírez.
El politólogo destacó los avances tanto en el ámbito del Poder Judicial como Electoral. De este último dice que comenzará a ser desde ahora el cuarto poder del Estado, por el papel que ha comenzado a desempeñar el tribunal, no solo en organización de elecciones.
En opinión del autor, lo aprendido por los ciudadanos en materia constitucional durante los años 2008 y 2009 es superior a lo aprendido en toda la historia constitucional pasada.
A juicio de Ramírez, las obras, deberán constituir un nuevo paradigma en la enseñanza del Derecho Constitucional por el impacto que ha generado la Constitución promulgada el 26 de enero pasado.