El analista meteorológico Jean Suriel anunció que una gigantesca nube de polvo del Sahara llegará mañana al territorio dominicano.
«Una gigantesca nube de polvo del Sahara, con más de 60 veces el tamaño de República Dominicana, avanza en el Atlántico con dirección hacia el Caribe: esta densa nube africana empezará a llegar mañana viernes al territorio dominicano y podría permanecer incidiendo durante seis días», explicó.
Puede leer: Polvo del Sahara afectará República Dominicana: duración, efectos y recomendaciones
Indicó que registrará un aumento significativo de las alergias respiratorias, oculares y de la piel en todo el país debido a que cubrirá toda la extensión territorial.
¿Qué es el polvo del Sahara?
En el desierto del Sahara ocurre un fenómeno meteorológico derivado de la conjunción de distintos factores. Gracias a las condiciones del desierto como los grandes complejos de tormentas de arena y polvo, puede ocurrir a lo largo del año que se genere una capa de aire seco, caliente y cargado con partículas de arena que se extiende varios kilómetros hacia arriba.
El desierto de Sahara ocupa la mayor parte del norte de África, extendiéndose por una decena de países: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán del Norte, Chad, Níger, Malí y Mauritania.
¿Cómo llega a RD?
La nube de polvo del Sahara se superpone al aire superficial más frío y húmedo del Atlántico y viaja cerca de 10 mil kilómetros atravesando el Océano Atlántico. Impulsado por las depresiones del suroeste de las Islas Canarias, que en ocasiones aumentan la velocidad y la intensidad del polvo africano.
La nube densa de partículas de polvo, viaja hasta llegar al continente americano, donde toca diversas naciones incluida República Dominicana.
Suriel recomendó evitar la exposición directa al sol entre 11 AM y 3 PM, ingerir abundante agua, mantenerse en lugares frescos, las personas alérgicas utilizar mascarillas.