El cielo dominicano libra una “lucha de poderes” con la incidencia del polvo del Sahara y la onda tropical #4. El analista meteorológico Jean Suriel advirtió que “las partículas africanas están dominando gran parte de República Dominicana” desde este lunes.
Los fenómenos meteorológicos actuales reflejan la influencia combinada de una vaguada y la nubosidad de la onda tropical, lo que genera una inusual competencia atmosférica que afectará directamente el estado del tiempo en el país.
Esta “lucha de poderes” provocará “un firmamento muy brumoso, una alta sensación térmica y el incremento de los procesos alérgicos”, según alertó Suriel.
Además, explicó que debido a que la onda tropical número 4 se desplazará sobre aguas del Mar Caribe, se mantendrán las posibilidades de precipitaciones moderadas en distintas zonas del territorio nacional.
¿Cómo impactarán estos fenómenos el clima el resto de la semana?
Para este miércoles, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indica que la vaguada continuará incidiendo en nuestra área de pronóstico, provocando incrementos nubosos generadores de precipitaciones de distinta intensidad y frecuencia en diferentes regiones del país.
Durante la tarde y las primeras horas de la noche, los efectos locales asociados al calentamiento diurno, la orografía, la humedad y el paso de la tercera onda tropical —con su mayor actividad sobre el Mar Caribe— darán lugar a lluvias más notorias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias más afectadas serán: La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega, Monseñor Nouel, Elías Piña, San Juan, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras.
En las localidades donde no llueva, se observará un cielo con poca nubosidad y algo opaco, debido a una ligera capa de polvo sahariano suspendido en el aire.
También puede leer: El polvo del Sahara vuelve con más intensidad: mira todo lo que afectará
Para el jueves, Indomet señala que, a pesar de la presencia de una ligera capa de polvo procedente del Sahara, habrá suficiente humedad en el área de pronóstico. Esta se combinará con los efectos locales y la incidencia de una vaguada en niveles altos de la troposfera.
En consecuencia, las condiciones serán propicias para la ocurrencia de precipitaciones de diferentes intensidades, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre localidades de Monte Plata, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez, Barahona, Pedernales y Azua, hasta las primeras horas de la noche.
Para el viernes, se prevé una reducción de la humedad y un aumento de partículas de polvo sahariano acercándose al país. También se anticipa la aproximación de un sistema anticiclónico, lo que significa menor probabilidad de lluvias sobre el territorio dominicano.
No obstante, después del mediodía, el calentamiento diurno, los efectos locales vinculados a la orografía y la influencia del viento podrían generar algunos aguaceros locales, con aisladas tronadas y posibles ráfagas de viento, sobre distintos poblados de las regiones noreste, sureste, la Cordillera Central y zonas fronterizas.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd