Con una inversión que sobrepasa los 10 millones de pesos, Agrotécnica Central y Agrotécnica Ocoa pondrán en funcionamiento en los próximos días un moderno centro de germinación de plántulas, especializado en productos de invernaderos y de campo abierto.
Este germinador de plántulas, único en el país, será una nueva herramienta para todos los productores de vegetales y semillas de San José de Ocoa y otras zonas que necesiten germinar sus plantas de una forma especial.
Esa estructura cuenta con una nave de 3,200 metros de construcción, y un primer sistema de mesas movibles que garantiza una mejor distribución de todas las plántulas una vez puestas en las bandejas.
Consta también de un sistema de riego y nutrición automatizado por lluvia, lo que no solo le permite irrigar las plántulas, sino también manejar la temperatura. Además, tiene sistema de señalización para evitar cualquier tipo de inconveniente. También dispone de un área diseñada con oficinas, almacenes, cuartos oscuros y un espacio cerrado herméticamente con mallas para evitar la entrada de insectos o plagas que contaminen la semilla al momento de ponerla. En el proyecto, ubicado en la zona de Nizao, será instalada un área especializada en la producción de plantas de tomates con los más altos estándares de calidad e inocuidad, en donde se procura que los costos de esa cosecha resulten más económicos para los agricultores.
Con este método será mucho más eficiente la producción, porque con esa plántula la vida se extiende por varias semanas y eso es dinero para el productor que necesita competir con un mercado que ya usa esa tecnología, explicó José Ramón Peralta, presidente de Agrotécnica Central.
El proyecto agroindustrial fue dado a conocer el pasado viernes durante la celebración del duodécimo aniversario de Agrotécnica Central, en donde además se lanzó la imagen corporativa de la empresa, un catálogo de productos, una nueva línea de insecticidas para el uso urbano y otra de fungicidas a base de cobre y antibióticos.
Agrotécnica Central cuenta con un equipo de técnicos que trabajan con los productores ayudándolos a lograr mejor cultivo.
Zoom
Imagen Corporativa
Aerotécnica Central conjuntamente con Agrocomercial, Constanza Agroindustrial, Peralta Fernández, Faramatécnica y Rizek Peralta y Asociados, pertenecen ahora al Grupo Prefasa.
Nuevo catálogo
Jaime Peralta informó también que el nuevo catálogo de fertilizante cuenta con los más altos estándares que le garantizarán al productor producir con mucho más eficiencia que con otros fungicidas tradicionales, debido a que estos son productos químicamente formulados.