Poniatowska pide cultura y no petróleo para México

Poniatowska pide cultura y no petróleo para México

MADRID. La periodista y escritora Elena Poniatowska dijo el lunes que México debe ofrecer más cultura y menos petróleo para combatir el analfabetismo.

“Lo que podemos ofrecer no es petróleo, ni las riquezas de la tierra, sino una cultura muy antigua al lado de la cultura de los estadounidenses”, dijo Poniatowska en Madrid. “Eso podría hacerse a través de la televisión, que sólo da telenovelas, `soap operas’ y cosas que imbecilizan a lo pobres que las ven y que no merecen semejante basura”. Poniatowska, de 81 años, inició con una rueda de prensa en la Biblioteca Nacional de la capital española una semana cargada de eventos para celebrar el Premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras hispanas, que recibirá el miércoles de manos del rey Juan Carlos.

El acto, como es habitual, tendrá lugar en Alcalá de Henares, a las afueras de Madrid. La autora mexicana admitió que el galardón pone un broche de oro a una vida entregada a la escritura y no quiso olvidarse del recientemente fallecido Gabriel García Márquez, que será homenajeado el lunes en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. “Creo que Gabriel García Márquez es en sí mismo el monumento de bellas artes de México”, dijo. “Lo que ha hecho para América Latina es único: darle alas que antes no tenía y además hacer que volara por todo el mundo”. Autora de obras como “La piel del cielo”, “El tren pasa primero” y “La noche de Tlatelolco”, Poniatowska es la cuarta mujer en recibir el Cervantes desde su creación en 1976.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas