Santiago.- La vicepresidenta Raquel Peña reveló este viernes aquí que el presidente Luis Abinader recibió críticas de sus propios compañeros de partido por tomar la decisión de no volver a aspirar a la Presidencia de la República por un tercer mandato en las elecciones del año 2028.
Peña destacó que el jefe de Estado asumió el compromiso de no optar por una nueva candidatura presidencial en un futuro, a pesar de contar con todas las posibilidades para hacerlo.
Pero el hecho de Abinader rechazar presentarse nuevamente en las elecciones trajo desacuerdos con dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a los cuales la vicemandataria no hizo referencia.
Raquel Peña aseguró que tras anteponerse al fervor democrático, el presidente Abinader deja uno de los mayores legados a la democracia del país.
“Este es un ejemplo de que la grandeza de un líder no se mide por cuanto tiempo permanece en el poder, sino como lo utiliza para fortalecer la institucionalidad y servir a las mayorías. Con esa decisión se sienta un precedente de madurez política y se reafirma el principio de alternancia en el poder”, afirmó.
La vicemandataria Raquel Peña habló en esos términos durante el acto de la presentación y socialización de la nueva Constitución de la República, en el centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa, una iniciativa del senador de esta provincia, Daniel Rivera, y donde tuvieron participación el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps y el empresario Manuel Corripio.
Manuel Corripio asistió al encuentro en representación de su padre José Luis Corripio Estrada (Don Pepín Corripio), quien apoyó la impresión de 200 mil ejemplares de la Constitución de Bolsillo, a través de la Editora Corripio.
Raquel Peña dijo que la actualización de la Constitución refuerza los principios fundamentales que aseguran la permanencia de todas instituciones. “Se ha establecido que la forma de gobierno republicano, civil, democrático y representativo, es inmodificable”, apuntó.
Afirmó que sin importar la coyuntura política, la democracia dominicana se mantendrá firme, inquebrantable y protegida de cualquier intento de concentración irracional de poder.
La vicepresidenta aseguró que una democracia fuerte es donde sus jóvenes no son solo la imagen de un futuro mejor, sino que saben con convicción y esperanza que tienen las herramientas y el apoyo de la sociedad para hacerlo realidad.