¿Por qué hace tanto calor en RD?, Jean Suriel explica

¿Por qué hace tanto calor en RD?, Jean Suriel explica

La gente se cuestiona las razones por las que en República Dominicana hace tanto calor, como si el verano fuera permanente, no obstante, para el estudioso de la meteorología, Jean Suriel, oficialmente el verano inicia este 20 de junio.

Suriel a través de su cuenta de X (antes Twitter) explicó que en cambio el calor empezó a intensificarse en el país a partir de la mitad del mes de abril, cuyo comportamiento mantiene una tendencia de 10 años.

Jean Suriel, estudioso de la meteorología explica la intensidad del calor en RD.
Jean Suriel, estudioso de la meteorología explica la intensidad del calor en República Dominicana. (Fuente externa).

De acuedo con Suriel, son cinco los factores que explican las altas temperaturas de manera anticipada.

Factor 1.

Suriel plantea que el fenómeno climático de El Niño se encontraba en la fase final entre abril y mayo, por uno de sus efectos en el Caribe es el incremento de las temperaturas.

Factor 2.

Avanza explicando que otro elemento que contribuye a elevar la ola de calor se debe a la anomalía térmica en la región marina que comenzó a profundizarse desde febrero, hecho que generó vapor abundante tanto en el Atlántico como en el Mar Caribe.

Factor 3.

El tercer aspecto que arroja luz sobre el calor detalla Suriel, es la temporada de polvo del Sahara que empieza a principios de mayo y se extiende hasta finales de septiembre, es decir, las partículas africanas atrapan el calor en la superficie, aumentando la sensación térmica en República Dominicana.

De interés: ¡Ola de calor en RD! Algunas medidas que puede tomar para combatirla

Factor 4.

La cuarta consideración es que desde el mes de abril, los vientos muy húmedos procedentes del mar Caribe han desarrollado una trayectoria desde el Este-Sureste y del Eureste, hasta llegar al país, o sea, que la humedad amplifica la temperatura ambiental (una temperatura en el termómetro de 32°C se siente en la piel de 40°C con un contenido de humedad de 70%).

Factor 5.

El quinto elemento que explica el exceso de calor en la nación es que el «sol cenital» ocurrió en República República Dominicana en la segunda semana de mayo: «en ese momento, nuestra estrella se colocó directamente sobre el territorio nacional, incrementando la radiación solar por los rayos perpendiculares», describió Suriel.

Publicaciones Relacionadas