¿Por qué el journaling mejora tu salud mental y tu economía?  

¿Por qué el journaling mejora tu salud mental y tu economía?  

Fuente externa

Anotar lo que pensamos en un papel nos ayuda a reflexionar sobre lo que vivimos, facilitando la identificación de problemas, la comprensión de nuestras emociones y la búsqueda de soluciones. Esta es la base del journaling o escritura expresiva.

La técnica consiste en escribir pensamientos, vivencias, hábitos o emociones, de forma similar a los diarios personales que suelen llevar los niños y adolescentes.

Volcar en un cuaderno todo lo que ronda por nuestra mente nos brinda la posibilidad de liberar tensiones y prevenir que se acumulen emociones negativas como si fuésemos una olla a punto de estallar.

IMG 20230114 160129 443
Fuente externa

Según el medio Uppers, numerosos estudios respaldan los beneficios mentales y físicos del journaling.

Uno de los más destacados es el del psicólogo James A. Pennebaker, de la Universidad de Texas en Austin, quien demostró que poner en palabras nuestras emociones y experiencias traumáticas impacta de manera positiva en la salud mental.

Más allá de esto, escribir también potencia la creatividad, clarifica ideas y nos permite consultarlas cuando enfrentamos dificultades. Además, esta práctica impulsa el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Fuente externa

Lee más: Journaling

Aquí tienes una guía sencilla para empezar con el journaling:

1. Elige tu formato

  • Cuaderno físico: ideal si disfrutas escribir a mano.
  • App o documento digital: práctico y accesible desde cualquier lugar.

2. Establece un momento fijo

  • Por la mañana para planear tu día.
  • Por la noche para reflexionar.
  • O cuando sientas ansiedad o necesites claridad.

3. Usa estas ideas para escribir:

  • ¿Cómo me siento hoy?
  • ¿Qué agradezco ahora mismo?
  • ¿Qué quiero lograr esta semana?
  • ¿En qué gasté dinero hoy y cómo me hizo sentir?
  • ¿Qué me preocupa y qué puedo hacer al respecto?

4. No te juzgues

No importa la ortografía ni el estilo. Es solo para ti.

5. Sé constante

Aunque escribas solo unas líneas cada día, verás los beneficios con el tiempo.

Más leídas