El presidente del PRD expresó ayer que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia no termina ni clausura el polémico caso de la Sunland y el contrato de los US$130 millones. Ramón Alburquerque dijo en rueda de prensa que será un juez quien concluirá de manera irrevocable el caso. Pero no adelantó los pasos que dará su partido para que sea así.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió ayer que el caso de la Sun Land no ha perecido ni está clausurado. Concluirá cuando un juez, de manera irrevocable, administre justicia independiente e imparcial, y sancione a los responsables, cobijados bajo la sombra del poder, de uno de los más escandalosos casos de corrupción en el país.
En conferencia de prensa, el partido opositor dijo que ese caso no perecerá aunque la voluntad omnímoda del presidente Fernández así lo quiera. El caso de la Sun Land no lo cierra la Suprema Corte de Justicia, mucho menos con sentencias que responden a criterios del pasado.
El PRD argumentó el por qué de su rechazo a la sentencia que dictó la mañana del jueves la Suprema Corte de Justicia, al declarar inadmisibles los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el partido blanco y Foro Social Alternativo, sobre el préstamo de US$130 millones de la Sun Land al Estado.
El PRD consideró que con su acción de inconstitucionalidad, del 18 de octubre de 2007, lo que hizo fue justamente actuar como «denunciante de la inconstitucionalidad», tal como siempre mantuvo este criterio el más alto tribunal del país. Con su sentencia del 18 de diciembre, la Suprema Corte de Justicia da un paso atrás, retrocede mucho, pero mucho, años atrás, con una visión conservadora que cercena y elimina el derecho que tienen todos los ciudadanos a denunciar actos inconstitucionales, como lo es el préstamo de la Sun Land, subrayó.
El PRD aplaudió en cambio la posición de los magistrados Ana Rosa Bergés Dreyfous, Eglys Margarita Esmurdoc y Julio Aníbal Suárez, de quienes consideró que con sus votos disidentes salvaron la credibilidad del Poder Judicial.
Dijo que esa organización respeta las afirmaciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, hechas antes de la lectura de la sentencia, y en ese sentido, afirma que con su decisión, la Suprema Corte de Justicia ha revelado la fragilidad institucional a que están sometidos los Poderes del Estado, por la reelección del presidente Leonel Fernández.