POR ROSA ALCANTARA
Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) expresaron ayer su respaldo al planteamiento de la Conferencia del Epicospado Dominicano de la implementación urgente de un pacto social multisectorial que privilegie la educación.
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera y el miembro del Comité Político del PLD, César Pina Toribio, al opinar por separado sobre la propuesta de la Iglesia Católica, consideraron que todo planteamiento que sea de concertación, desarrollo y bienestar para la población es bien recibido. De su lado, Jorge Mera dijo que el Plan Nacional de Desarrollo elaborado por el PRD y el PRSC va en el sentido de que se establezcan inversiones y transformaciones en todos los sectores y en especial en la educación.
Asimismo, el PRD y el PRSC acordaron impulsar una reforma institucional, hacer cumplir la Ley del Servicio Civil y Carrera Administrativa, impulsar la aprobación de la Ley de Compras del Estado y exigir la rendición de cuentas a todos los niveles, con sanciones penales a su incumplimiento. Además la promoción de la aprobación de la Ley de Organización Municipal, que incorpore la obligatoriedad de implementar el presupuesto participativo de las finanzas municipales.
Proponen también una reforma constitucional amplia y consensuada, que defina la nacionalidad y la ciudadanía, con apego a la identidad nacional, que consagre los derechos de la ciudadanía, que incorpore los derechos sociales y ambientales, que establezca mecanismos de participación para las grandes decisiones nacionales, y reconozca los derechos de los dominicanos en el exterior. En lo que respecta al sector energético en sentido general, y en especial el eléctrico, la creación de un Código de Energía que incluya el ahorro, la generación – tomando en cuenta las fuentes no convencionales – la transmisión, la distribución y comercialización de la energía. Se aprobarán leyes para la eliminación de todos los contratos de suministro de electricidad convenidos a precios onerosos o que incluyan cláusulas de pago por energía no servida. Estas leyes deben proteger a los abonados de bajo consumo, pero se criminalizará el consumo y las conexiones ilegales.
De su lado, Pina Toribio, quien es el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, dijo que todas las propuestas de concertación son bien recibidas por el gobierno como por la dirección del PLD.
Relató que el propio Presidente de la República se ha referido a la necesidad de aumentar la inversión social y ha señalado la limitación por las altas sumas de dinero especializada para cubrir el servicio de la deuda externa.
Destacó que en la presente gestión de gobierno se han producido avances significativos en la mejoría del presupuesto asignado a la Secretaría de Estado de Educación y se han implementado programas importantes para reforzar los niveles de atrasos que en ese orden se tiene en la población dominicana.