La Liga Contra el Cáncer y el Instituto de Oncología prefieren quedarse en la estructura donde están a compartir la administración del hospital nuevo con otros.
Autoridades de la Liga Dominicana contra el Cáncer y del Instituto de Oncología doctor Heriberto Pieter prefieren quedarse en la vieja estructura donde funcionan desde hace más de 70 años a compartir la administración del hospital que se construye con fondos públicos en terrenos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El problema es, explicaron, cuál sería el papel de la Liga contra el Cáncer y cómo darán seguimiento a la misión que los ha normado por décadas.
Al tema se refirieron ayer, los directivos de la Liga contra el Cáncer, Julia Guerra de Oller, Ivanovna Varela y el director médico del Instituto de Oncología, Andrés Lugo Vizcaíno.
Para Lugo Vizcaíno, el impasse surge por la presencia de un edificio nuevo, pero nadie se ha preguntado por el personal médico y el trabajo voluntario.
El ministro Bautista Rojas Gómez dejó establecido que prefiere que el nuevo centro sea dirigido desde el Estado, aunque participen otras instituciones como Oncología y la misma UASD.
El Gobierno debe supervisar, somos transparentes, si nos supervisaran no tendríamos enfrente todos esos vendedores ambulantes, dijo Varela.
Los directivos de las entidades que alimentan a Oncología creen que más que involucrarse en el día a día del nuevo hospital, si lo asumen, el papel del Gobierno dee ser el de supervisar las políticas generales, los protocolos, salas de cirugía y funcionamiento en sentido general.
Zoom
Patronatos ¿serios?
Rojas Gómez tiene aprehensión con los patronatos y se pregunta, cómo se garantiza que ciertamente los pobres reciben servicios gratuitos.
El temor a cambios
La Liga Contra el Cáncer teme que en una eventual dirección compartida en el nuevo hospital oncológico se cambie la misión y el estilo del Instituto Oncológico. Desconoce cómo se manejará el centro en términos gerenciales.