Presentan “Arte sin Barreras”, primera muestra artística inclusiva 2024

Presentan “Arte sin Barreras”, primera muestra artística inclusiva 2024

Con el eslogan “Es hora de celebrar la magia del Arte” se desarrolló con mucho entusiasmo la Primera Muestra Artística que presenta la Dirección Regional 15 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través del área técnica de Educación Artística y del Centro de Atención a la Diversidad (CAD).

Este evento inclusivo y cultural se realiza para fomentar las artes en sus diferentes clasificaciones o competencias, por medio de los estudiantes convirtiéndose en un espacio para la diversidad.

Así mismo, los alumnos artistas demostraron sus habilidades y las competencias aprendidas durante el año escolar.

El director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, mencionó que la actividad tiene el compromiso de promover la inclusión y la diversidad mediante la Educación Artística.

Detalló que la muestra denominada “Arte sin Barreras” es una iniciativa que reúne el talento de los alumnos de los seis distritos educativos, específicamente de los Centros Educativos de Educación Especial.

Finalmente, expresó que estos tipos de encuentros deben ser modelos a seguir y ser desarrollados en otras regionales hermanas.

Sobre la muestra

“Arte sin Barreras” es un espacio donde la creatividad y la expresión artística no tienen límites. La muestra busca visibilizar el talento y las capacidades de personas con diferentes discapacidades, demostrando que el arte es un lenguaje universal que nos une y nos permite superar cualquier barrera.

La coordinadora de la Modalidad en Artes de la Regional 15, Santa De Paula, explicó que esto es un proyecto que se tenía en carpeta por trabajar y que gracias al director, Rafael Amador por el apoyo y el respaldo que hizo posible materializar el evento.

Acotó diciendo que esto es un logro, ver los resultados de los estudiantes con discapacidad, nos sentimos altamente orgullosos por la creatividad de los infantes y la oportunidad que tienen ellos para interactuar con otros alumnos.

Arte Sin Barreras, contó con las diferentes expresiones artísticas como danza, teatro, mimos, canto, manualidades, pintura, bisutería y otros diseños.

Buenas prácticas en educación inclusiva

En diciembre del 2023, la Regional 15 fue reconocida por su destacada inclusión de estudiantes con discapacidad y por contar con varios Centros Educativos para Estudiantes Sordos en su territorio.

El Centro de Atención a la Diversidad, recibió un premio por su gestión de calidad y su colaboración con los demás equipos de la Regional, así como por fortalecer los equipos distritales.

La coordinadora del CAD, Josefina Aponte, fue galardonada por su trayectoria, entrega y capacidad de gestión.

En ese sentido, la jurisdicción educativa 15, continúa trabajando arduamente en atender niveles de especialización requerida a los niños y jóvenes que poseen discapacidades o características excepcionales.

Centros Educativos participantes

El Centro Educativo Campamento 16 de agosto, Escuela Juan Bosch, la Escuela Gregorio Luperón, Gregorio Santos y Centro Educativo Emilio Prud Homme, el Parroquial San Elías, Centro educativo Artes y Oficios.

El Centro Educativo Andrés Medrano, Escuela República Dominicana, Centro Educativo Catalino de San Agustín y el Centro Educación Especial Santo Domingo.

Participa la Escuela para Sordos, Escuela Santo Domingo, Centro Educativo Rayito de Sol, Instituto para Sordos Santa Rosa, Asociación de Síndrome De Down (ADOSID) y la Escuela José Manuel Tavarez.

Autoridades presentes

Además del director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, también estuvieron presentes representantes del MINERD de Educación Especial, su directora, Lucia Vásquez, Danilda Ramirez, Lizarda Furcal, Miguelina Gonzáles, Madelaine Chain y Awilda Melendez.

De igual forma, también estuvieron presentes Alina Alvarez, Mariana Fuertes del equipo de Autismo y Discapacidad Intelectual, Santa De Paula, Coordinadora de la Modalidad en Artes y Josefina Aponte, coordinadora del CAD de la Regional 15.

Carol Gómez en representación de Asuntos Técnicos y pedagógicos y Anny Vázquez del ISFODOSU.

Así mismo, hicieron acto de presencia, los padres, madres, amigos, docentes de las diferentes comunidades educativas de la Regional 15.

Más leídas