Presentan proyecto desarrollo costa sur a Mitur

Presentan proyecto desarrollo costa sur a Mitur

Representantes de diferentes organizaciones de las provincias que integran la región suroeste del país se reunieron con la viceministra de Destino del Ministerio de Turismo (Mitur), Patricia Mejía, a quien le presentaron el diagnóstico y el proyecto del corredor turístico de la región Suroeste “Costa del Sur”.

Se trata de un proyecto de desarrollo viable de un espacio multisectorial que por la dinámica creciente del desarrollo del turismo del país y por las proyecciones de la Organización Mundial de Turismo, permitiría iniciar un proceso de regionalización e integración de las provincias localizadas en esta zona.

Esta iniciativa es la respuesta a un trabajo de diagnóstico financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el interés de desarrollar un nuevo destino turístico que responda a un nuevo modelo turístico más inclusivo, ordenado, planificado y que permita que esta zona del país se abra a nuevos mercados no tradicionales.

“El estudio Región Sur: elaboración de propuesta para el diseño del plan de ordenamiento del corredor turístico del sur”, financiado por el BID abarca las provincias Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona y Pedernales y tiene como objetivos diversificar la oferta turística, incentivar la inversión en la zona, desarrollar promoción conjunta, potenciar el clima de negocios y enfrentar de manera conjunta los diferentes retos y desafíos propios del territorio”, informó durante la presentación del proyecto Elena Nunziatini, directora ejecutiva del Clúster de Turismo y Producción de Barahona.

Mientras que la viceministra Mejía manifestó el interés de las actuales autoridades del Mitur de trabajar de cerca con todas las provincias con potencial turístico para lo cual han creado mesas de trabajos multidisciplinaria, con la participación de representantes del sector público, privado y las comunidades.

“Desde este ministerio reconocemos que la región Sur amerita un desarrollo integral. En este sentido, nos comprometemos a crear un equipo de trabajo junto a los representantes de las provincias, que permita priorizar en las acciones e inversiones necesarias para iniciar la implementación de un plan estratégico”, dijo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas