Presidente cita dificultad obtener vacunas y la situación de Haití

Presidente cita dificultad obtener vacunas y la situación de Haití

MADRID, ESPAÑA. - El presidente Luis Abinader fue recibido hoy por el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, como parte de la visita oficial del mandatario dominicano. La reunión se produjo en la víspera de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará los días 20-21 de abril en Soldeu, Principado de Andorra. El mandatario llegó a la sede del gobierno español a las 12:30, hora local, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; del embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz y de la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro. Hoy/Fuente Externa 19/04/21

Abinader participará hoy en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes Estado

El presidente Luis Abinader desarrolló ayer una apretada agenda en Madrid, España, donde habló sobre las dificultades enfrentada para tener acceso a las vacunas contra el covid-19, la recuperación económica y las relaciones bilaterales con Haití, país que dijo vive en la actualidad momentos de mucha irritación social que obligan a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la República Dominicana.

De igual forma, el mandatario sostuvo reuniones con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, y con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real de El Pardo.

Abinader concedió, además, una entrevista a la periodista y presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, para el programa Tribuna EFE Casa de América, donde tocó diversos temas.

En relación a la vacunación resaltó el avance del país, ya que se desarrolla a un buen ritmo en comparación no solo con Latinoamérica sino a nivel mundial. Sostuvo que de acuerdo con la Universidad John Hopkins, el país tiene el menor nivel de letalidad de toda América, incluido Estados Unidos y Canadá.

Soluciones. El jefe de Estado informó que en términos de investigación, la pandemia ha enseñado y empujado a los países a tener soluciones para problemas como los que se han presentado y aumentar la inversión en todo lo que tiene que ver con la investigación, especial en la biotecnología.

Aprovechó para comunicar que iniciará importantes proyectos con otros países del área, de investigación en la biotecnología y la biomedicina.

El presidente Abinader se refirió a las dificultades de los países para tener acceso a las vacunas contra el covid-19, tras señalar que aunque entiende que cada país quería vacunar primero a su gente, debieron mostrar más solidaridad.

Recordó que el país solicitó en diciembre acceso a las patentes y poder producir vacunas con los excelentes laboratorios que tenemos locales o de países Latinoamericanos.

“Nosotros tenemos que aprender que en momentos como este tenemos que tener soluciones particulares a cada país”, precisó.

“En momentos tan especiales como los actuales, con el acuerdo en diferentes áreas, la solidaridad y el apoyo que hemos tenido entre países como Estados Unidos, también con la Unión Europea, en un momento nos sentimos desamparados y yo creo que ellos tienen que revisar esa política”, expuso.

Explicó que al país han llegado vacunas desde India que ha tenido también una posición de solidaridad, 92 mil de AstraZeneca y la mayor cantidad, más de un millón 800 mil son de procedencia China, de la compañía Sinovac.

No pidió vacunas.- El Mandatario aclaró que el país nunca pidió que le regalaran vacunas, si no que no le quitaran de la lista que ya tenía contratadas y valoró como un acto importante el hecho de que permitan que las exportaciones lleguen al país.

“Nosotros no hemos logrado conseguir las patentes para poder producir nuestras vacunas, pero estamos en eso y tenemos un laboratorio de investigación que estamos fortaleciendo. En República Dominicana nos estamos preparando para no depender de nadie, sino tener nuestra propia solución”, indicó.

Haití en tensión. En cuanto a las relaciones bilaterales con Haití explicó que ese país vive momentos de mucha irritación social, por lo que la República Dominicana está tomando las medidas necesarias para garantizar seguridad.

Sobre ese particular, el gobernante dominicano sostuvo que la comunidad internacional debe tener mayor responsabilidad sobre la situación de inestabilidad política y social de Haití.

De igual forma, el presidente Abinader negó que el levantamiento de un muro en la frontera con Haití sea una política migratoria.

“La verja perimetral con un área de tecnología va a ayudar grandemente a Haití en términos de ingresos aduanales, que actualmente tiene gran falta de control”, indicó.

Sostuvo que la República Dominicana mantiene una buena relación con todos los sectores haitianos “y está dispuesto, sin participar, a promover un ambiente de reconciliación y que se cree ese arbitraje como lo ha hablado bilateralmente con algunos líderes europeos para que participen”.

“Pero la comunidad internacional no nos debe dejar solos en el tema haitiano”, subrayó Abinader.

Recuperación.- De igual forma, el jefe de Estado afirmó que la República Dominicana avanza hacia una real recuperación económica y estará por encima del promedio en Latinoamérica y muy probablemente del promedio mundial.

Como referente de la recuperación, puso como ejemplo que en Punta Cana con los sectores hoteleros se están haciendo mercados de productores para que los mismos productores puedan vender directamente a los hoteles, evitando intermediaciones onerosas.
Con el presidente Español. El mandatario fue recibido por el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, parte de la visita oficial.

La reunión se produce en la víspera de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará los días 20-21 de abril en Soldeu, Principado de Andorra. Llegó a la sede del gobierno español a las 12:30, hora local, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; del embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, y de la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro.

“Hablamos de la vacunación y la recuperación tras la pandemia y sobre la cooperación entre nuestros países. Compartimos una estrecha relación bilateral en multitud de sectores que queremos seguir reforzando”, informó el presidente Sánchez en su cuenta de Twitter tras la reunión.

Visita al rey de España.- Posteriormente, el presidente Abinader se reunió con el rey de España, Felipe VI, con quien habló de distintos temas, incluido la vacunación, relaciones bilaterales y crisis económica mundial.

Durante el encuentro, tanto el Rey como el Mandatario dominicano coincidieron en las dificultades para que naciones pobres puedan adquirir vacunas para sus poblaciones.

El mandatario acudió al Palacio Real acompañado de la parte española, por la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, y por el embajador de España en la República Dominicana, Alejandro Abellán.

Por la parte dominicana, asistieron el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez; el embajador de la República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz; el director de protocolo de la Cancillería, Francisco Cantizano, Lourdes Herrera y Eilyn Beltrán, asistente del presidente Abinader.

ZOOM

Haití difícil
En cuanto a las relaciones bilaterales con Haití, explicó que ese país vive momentos de mucha irritación social, por lo que la República Dominicana está tomando las medidas necesarias para garantizar seguridad.
Comunidad internacional
Sobre ese particular, el gobernante dominicano sostuvo que la comunidad internacional debe tener mayor responsabilidad sobre la situación de inestabilidad política y social de Haití. Cree que la verja perimetral con un área de tecnología ayudará a Haití

Publicaciones Relacionadas

Más leídas