En un acto de reivindicación histórica, el Presidente de la República firmó este viernes el decreto 288-25, que declara Héroe Nacional a Juan Rodríguez García, conocido como Juancito Rodríguez, en reconocimiento a su lucha incansable contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su entrega absoluta a la causa de la libertad.
Juancito Rodríguez nació en Estancia Nueva, Moca, en 1886, con el nombre de Simón Rodríguez García. Desde su juventud mostró una extraordinaria capacidad de trabajo y visión agrícola, logrando convertir su hacienda en una de las más prósperas del Caribe. Sin embargo, su vida dio un giro cuando decidió enfrentar abiertamente al régimen trujillista.
Perseguido por la dictadura, perdió su fortuna, su hacienda y parte de su familia. Se exilió en Cuba en 1946 y dedicó todos sus recursos a financiar expediciones armadas contra Trujillo, incluyendo las de Cayo Confite (1947), Luperón (1949) y la del 14 de junio de 1959, en la que murió su hijo primogénito, José Horacio Rodríguez.
Rodríguez falleció en el exilio en La Habana, el 19 de noviembre de 1960, pocos meses antes del ajusticiamiento del dictador. Su hija Pucha Rodríguez, también combatiente de la resistencia, dejó testimonios sobre el sacrificio de su padre y su determinación por la libertad de la República Dominicana.

El Presidente destacó que «con esta declaración honramos a todos aquellos que sacrificaron su bienestar, su vida y su legado por el sueño de una patria libre, democrática y justa. Hoy reivindicamos su memoria para que nunca más el olvido sea el destino de nuestros verdaderos héroes».
Los restos de Juancito Rodríguez reposan en el cementerio municipal de Moca, junto a los de su hija Pucha Rodríguez. Con este decreto, el Estado busca recuperar su legado y motivar a la población a reconocer el papel fundamental que desempeñó en la lucha contra la tiranía.