Ginebra, (EFE).- El presidente del comité de la OMC que negocia el acceso a los mercados de bienes industriales (NAMA), el embajador canadiense Don Stephenson, dijo ayer que es posible que haya un acuerdo sobre esos aspectos a finales de abril.
Advirtió, no obstante, de que todavía queda mucho trabajo por hacer en esa negociación antes del 30 de abril, fecha acordada por los 150 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) como el momento en que han de llegar a un acuerdo sobre las fórmulas o modalidades negociadoras para la liberalización en agricultura, NAMA o servicios, entre otros.
Creo que la Ronda del Desarrollo de Doha puede acabar en 2006 y los principales objetivos acordados en Hong Kong también se pueden lograr, dijo el diplomático canadiense que desde hace una semana preside el comité encargado de negociar sobre el acceso a los mercados de productos industriales.
Stephenson señaló que durante la última ronda negociadora con los países, celebrada la pasada semana, estos mostraron cierta flexibilidad, y que ello le permitirá presentar un plan de trabajo para sacar adelante esas conversaciones.
Este capítulo de las negociaciones es uno de los más complejos y, como ocurre en agricultura y servicios, hay profundas divergencias entre los países miembros de la OMC.
El comercio de bienes manufacturados alcanzó un valor de 5,4 billones de dólares en 2003 y representó el 76 por ciento de las exportaciones del mundo en desarrollo, según cifras de la organización multilateral.