Presidente JCE reclama a los técnicos un trabajo de calidad

Presidente JCE reclama   a los técnicos un trabajo de calidad

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este miércoles una reunión de seguimiento con representantes de la Comisión de Acompañamiento, a los fines de informar sobre los avances del proceso organizativo de las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio de 2020.Fuente Externa/10/06/2020.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, advirtió al personal técnico que realiza el clonado de los escáneres, que deben cuidarse mucho de hacer un mal trabajo, ya que tienen un compromiso muy grande con la democracia.
“Ustedes tienen un compromiso muy grande, mucho cuidado, mucho cuidado, la democracia depende de ustedes, aquí no pueden haber personas haciendo cosas mal hechas, ni gente descuidada”, expresó Castaños durante el inicio de los trabajos en el almacén de Las Colinas.
Asimismo declaró que la democracia se construye con sacrificio, tal como sucede con el montaje del proceso electoral del 5 de julio en medio de la pandemia.
Pero apuntó que en los estados de excepción uno de los derechos que nunca desaparece es el de elegir y ser elegido, por lo que la JCE está trabajando para que las elecciones sean una realidad.
Aseguró que el sacrificio hace que las cosas sean sagradas, tras afirmar que la República Dominicana se va a enaltecer con esos comicios y la democracia tendrá más calidad y representatividad luego de superar todos los obstáculos que se han presentado.
Igualmente el presidente de la JCE dijo que tiene el compromiso de celebrar elecciones en el exterior donde haya posibilidad. “Donde quiera que nos den permiso, donde quiera que nos abran las puerta, habrá elecciones”, manifestó.
Despacho. Castaños anunció que a partir de hoy trasladará su despacho a Las Colinas, porque allí “ está el alma, corazón y la vida del proceso electoral” y se está definiendo la democracia dominicana.
Narco. En cuanto al apresamiento de un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusado de narcotráfico, recordó que existe la presunción de inocencia, pero que la JCE como los partidos deben tener cuidado para que este tipo de personas no sean candidatos, porque podría obtener un cargo público y eso haría mucho daño a la democracia, la cual es un esfuerzo del pueblo dominicanos que todos deben cuidar.
Castaños estuvo junto a los demás miembros del Pleno, delegados y representantes de la comisión de acompañamiento en la supervisión del clonado de los 5,381 escáneres más el 20% de reserva que serán usados en las elecciones.
Allí destacó que se trata un trabajo muy importante porque los escáneres transmitirán las relaciones de votación desde los recintos electorales, por lo que esos equipos deben tener el mismo fundamento y utilidad.
“Por eso este trabajo es tan importante; por eso este trabajo necesita ser acompañado; por eso este trabajo necesita que tanto los veedores de los partidos políticos como sus delegados técnicos estén aquí”, dijo.
Mientras que Johnny Rivera, subdirector de Informática, explicó que el proceso consiste en clonar el software que se va a usar en cada uno de los escáneres. Precisó también que cada escáner pasa por un proceso de aseguramiento de la calidad, en el cual se prueban cada uno de los componentes de la maleta que se envía a los municipios. Expuso que se prevé tener una producción de 150 escáneres por hora, lo cual va a permitir concluir el proceso para luego llevarlo a las juntas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas