El presidente Luis Abinader instó a los jóvenes a mantener viva la indignación frente a la injusticia y confiar en que sí es posible alcanzar el éxito sin traicionar los principios éticos del ser humano.
Citó la vida del padre de la patria Juan Pablo Duarte, quien con apenas 25 años fundó la trinitaria y dejó como legado que la ética no es teoría, sino una forma de entrega total al ideal de justicia.
Asimismo, el presidente Abinader reiteró su convicción de que una nación no puede nacer sin hombres y mujeres dispuestos a sacrificarlo todo por el bien común y exhortó a los jóvenes dominicanos a levantar la bandera de la transparencia, no como un slogan, sino como una forma auténtica de vivir.
Al dictar la conferencia inaugural Transparencia y Juventud: “Construyendo un Futuro Basado en la Etica”, del Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud, recordó que al asumir el Gobierno tuvo claro que no hay democracia posible sin transparencia, ni progreso legítimo sin ética al enfatizar que la transparencia no es un discurso, es una práctica.
En el encuentro reconoció a los Embajadores Provinciales de la Ética Juvenil, jóvenes por medio de la firma del Pacto Juvenil por la Ética y la Transparencia, representando más que un acto simbólico un gesto valiente un compromiso firme con la decencia, especialmente en tiempos desafiantes.
La segunda edición del congreso es organizado por el Ministerio de la juventud el cual busca resaltar el papel fundamental de los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, ética y transparente.
En su intervención Carlos Valdez, ministro de la entidad, sostuvo que la ética no solo es una palabra y que el presidente Abinader lo ha hecho una forma de gobernar, sin improvisar, sin manipular y sin doble moral. «No desde la superioridad, sino desde el ejemplo».
Puedes leer: Encuesta de Markestrategia: mayoría aprueba gestión de Abinader
Mientras, la viceministra administrativa y financiera del Ministerio de la J uventud, Eloísa Luna, afirmó que el evento representa una apuesta concreta por un valor que, muchas veces, se da por sentado y se deja de mencionar: la ética, como fundamento de la vida pública, la participación ciudadana y el liderazgo juvenil.
Con este segundo encuentro el gobierno busca fortalecer el diálogo intergeneracional y consolidar una cultura de integridad que garantice el desarrollo democrático y equitativo del país. En el acto estuvieron presentes figuras del ámbito político, líderes comunitarios, comunicadores así como la realización de paneles interactivos para construir un país más transparente y ético.