Presidente SCJ preocupado por persistencia de la mora judicial

Presidente SCJ preocupado por persistencia de la mora judicial

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina Peña, reafirmó su compromiso con una justicia oportuna, inclusiva, accesible y confiable, en cumplimiento con la Constitución y las leyes. Al participar como orador invitado en evento virtual que organizó la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Molina reiteró que la mora judicial continua siendo el principal problema que aqueja al sistema judicial. Hoy/Fuente Externa 27/04/21

Henry Molina dice es el principal problema del sistema; reafirma compromiso con justicia confiable

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, expresó ayer su preocupación por la mora o retardo judicial, tras asegurar que continúa como el principal problema que enfrenta la justicia dominicano.

Durante su participación como orador invitado en un evento virtual organizado por la Cámara Americana de Comercio, Molina indicó que por esa situación es necesario reglar los procedimientos internos de los tribunales, a fin de lograr estándares y prácticas que aceleren los procesos y permitan dar respuesta oportuna a las exigencias de la sociedad y el mercado.

“No me cansaré de decirlo, porque existe un criterio que plantea que el retardo judicial es normal. Sin embargo, hay miles de personas que tienen años esperando por una sentencia, por una solución a un problema que puede estar deteniendo sus vidas o impactando en su realidad diaria económica o personal, expresó el magistrado.

Casos fallados. Respecto de la SCJ, Henry Molina dijo que gracias al trabajo de los presidentes de salas y a los demás jueces de ese alto tribunal, han logrado despachar más expedientes de los recibidos.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial dijo que Según datos de la Secretaría General, entre junio de 2019 y diciembre de 2020 ingresaron a la SCJ 8,304 recursos, pero que el alto tribunal falló 11,637 casos.

Dijo que este año han resuelto de manera definitiva 1,369 casos.
Justicia accesible y confiable. Por otro lado, el magistrado Molina reiteró su compromiso con una justicia oportuna, inclusiva, accesible y confiable, en cumplimiento de la Constitución y las leyes y que la SCJ es la punta de lanza en ese objetivo.

Reducir las trabas. Sobre el registro inmobiliario, Henry Molina indicó que esa jurisdicción colabora con el Poder Ejecutivo para masificar el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada.
Dijo que tanto en registro de títulos como las mensuras catastrales, fortalecen las áreas, para mejorar la calidad y el plazo de la respuesta, agilizar los procesos y reducir las trabas.

Señaló que el país camina a lograr un registro inmobiliario a la altura de las demandas internacionales, sustentados en una estructura ágil, transparente, moderna, digital y accesible para aumentar la seguridad jurídica del país.

ZOOM

Justicia e inversión
La Cámara Americana de Comercio, de la República Dominicana aboga por la eficientización, transparencia y profesionalización de la justicia en el país, como incentivo para incrementar la inversión privada (extranjera y doméstica) y aumentar la competitividad. La entidad además pide reducir la mora.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas