Presidente TSE dice campaña en su contra es para afectar su evaluación

Presidente TSE dice campaña en su contra es para afectar su evaluación

El juez Presidente del Tribunal Superior Electoral el magistrado Marco Antonio Cruz, Garcia convoco los principales medio de comunicación, en foto: Marco Antonio Cruz HOY Duany Nuñez 26 – 5- 2021

Dice otros jueces del TSE quieren mostrarlo como autoritario

Los conflictos a lo interno del Tribunal Superior Electoral (TSE) se deben, según su presidente Marcos Cruz, a las acciones del resto de miembros titulares para dañar su reputación de cara a la evaluación que realizará próximamente el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para reemplazar a los jueces de esa alta corte.

En una rueda de prensa, el magistrado Cruz afirmó que “se ha creado convenientemente y para ciertos y específicos propósitos una imagen falsa” sobre él, mediante una supuesta campaña de descrédito, con lo cual, aseguró, se busca inhabilitarlo para competir ante el CNM.

“Los jueces titulares Rafaelina Peralta, Madera Arias y Santiago Sosa, en sus pretensiones continuistas, insisten en presentar al presidente del TSE como una persona autoritaria, pero sin mostrar prueba alguna de sus imputaciones”, manifestó el juez presidente.

Su versión de los hechos. Cruz señaló que esta “campaña de descrédito” a través de las redes sociales y otros medios de comunicación inició el día 7 de este mes con la afirmación de que él había hecho un consumo exagerado de casi RD$1 millón con una tarjeta de crédito corporativa del TSE en cuatro días durante del pasado febrero.

Este argumento, alegó el magistrado, estaba respaldado por “una alteración deliberada” de la relación de ingresos y egresos de febrero de este año y que había publicado el TSE en su portal para marzo.

“La alteración comprobada del documento oficial llevo a la realización de una investigación a lo interno del tribunal, dando como resultado la identificación de la persona responsable de aquel hecho, su suspensión laboral y posterior sometimiento por ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, en fecha 20 de mayo de 2021”, explicó.

Sobre la denuncia del pago con fondos del TSE de un procedimiento médico de emergencia que le fue practicado a Cruz, este aseveró que fue realizado sin su conocimiento debido a que se encontraba en cirugía, pero que más tarde lo autorizó por el carácter reembolsable de dicho cargo por parte de la administradora de riesgo de salud que cubre a estos jueces.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas