El sistema penitenciario en República Dominicana enfrenta una «grave crisis», con cientos de internos detenidos por montos mínimos mientras el Estado debe gastar millones en su manutención, así lo ha informado Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), quien reveló que provincias como Hato Mayor, Jimaní, Bonao y San José de Ocoa no cuentan con prisiones, lo que agrava la sobrepoblación carcelaria.
Según datos oficiales, 339 internos permanecen presos bajo medidas de coerción por sumas entre 500 y 20 mil pesos, representando un gasto mensual de 15 millones de pesos para el Estado.
«Tenemos que abordar la reinserción y eliminar los llamados ‘presos de la pobreza'», afirmó Santana en el programa Hoy Mismo de Color Vision.
De su lado el Coordinador de Justicia de la entidad, Juan Dionisio Restituyo, asegura que busca eliminar la corrupción y ofrecer alternativas viables para que los acusados con medidas de coerción puedan enfrentar sus procesos en libertad con un fondo de más de tres millones de pesos.
«Esta reforma esta creando cosas nuevas y desbaratando cosas viejas, como la corrupción «, indica el exdiputado.
«Tenemos 339 internos, que están presos bajo medida de coercion entre 500 y 20 mil pesos, el Estado invierte 15 millones de pesos mensuales en esos internos «, agregó.
Con la sobrepoblación carcelaria superando el 64%, es crucial que las autoridades actúen para garantizar derechos humanos y condiciones dignas dentro de las cárceles.