En un informe técnico dado a conocer a los miembros de la Asociación de Industrias se afirma que la modificación a la Ley sobre Competitividad e Innovación Industrial que creó a Proindustria y que ha propuesto el Gobierno, constituiría una forma nueva de subsidiar las importaciones de productos industriales terminados exentos del ITBIS en la canasta básica para el consumidor final, y una nueva competencia desleal para los productores nacionales.
En el informe, sus patrocinadores plantean que con ese cambio propuesto, el industrial estará pagando un ITBIS al principio de su proceso productivo, que descapitaliza al sector. Calificaron de competencia desleal Un impuesto que no pagan productos similares importados y totalmente terminados.
También se explica que, como existe una pérdida financiera por parte de las empresas dominicanas e incertidumbre en la recuperación del impuesto pagado por adelantado, parte del costo que tendrían sería transferido a los consumidores, lo que provocarsía un encarecimiento de los precios de los productos industriales.
Señalaron los autores que retornar el cobro a Aduanas representaría un retroceso y una contrarreforma para el sector productivo nacional, ya que lo retrotraeria al modelo de cobrar al principio de la cadena de producción. Eso -según los autores del informe- provocaría además una desventaja competitiva de los exportadores dominicanos frente a sus competidores extranjeros y su descapitalización, pues tendrían que volver a adelantar en Aduanas el ITBIS de los insumos importados, antes de producir el bien.
Personalizaron la iniciativa oficial, al atribuir que la iniciativa de modificar la Ley de Proindustria es de algunos funcionarios, para retornar el cobro del ITBIS a la DGA, y plantean que eso provocaría restar competitividad a la industria local para favorecer las importaciones, y para recaudar dinero en el corto plazo para cubrir un déficit fiscal a costa de la descapitalización de los productores nacionales. Cualquiera de los dos propósitos reflejaría una visión cortoplacista, dice el informe.
Zoom
Encarece
El cambio encarecería las maquinarias y equipos por los cuales hay que pagar un 16% de ITBIS sobre su valor, ITBIS que resulta muy trabajoso poder recuperar y que implica, además, con mayores recursos para la innovación industrial.
Incertidumbre
El informe plantea que este proceso está generando una gran incertidumbre jurídica tanto para inversiones nacionales como extranjeras y conjuntas.
Errores
Cree que se han cometido errores en la comunicación con la sociedad y los sectores productivos.