Primarias de la región Este con escasos votantes

Primarias de la región Este con escasos votantes

Las elecciones automatizadas para las primarias simultáneas de los partidos de este domingo transcurrieron con una moderada concurrencia en los centros de votación de tres de las cinco las provincias de la región Este del país y en la provincia de La Altagracia un hombre fue baleado al frente de un recinto de votación.
El sufragio en las provincias La Romana, La Altagracia San Pedro de Macorís, arrojó porcentajes que no superaron el 16% de la totalidad de electores en cada recinto.
La víctima del proceso, de 42 años, la aportó el municipio de Verón, en Higüey, provincia La Altagracia, donde el comerciante y dirigente político Gerardo Gálvez Muñoz, fue herido de bala frente a un colegio de votación por un compañero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Entre los miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no se reportó hecho de agresión.
Hubo consenso entre presidentes de recintos, vocales, delegados y facilitadores de partidos políticos y de otros integrantes de recintos de votación recorrido por redactores de este diario, de que el material de votación llegó temprano y que los equipos se instalaron completo el día antes de los comicios.
Pero en el recinto de la Escuela Evaristo Araujo se reportó el retraso de la entrada del sistema de la Junta Central Electoral (JCE), 20 minutos después de las 8:00 de la mañana, en los colegios 137 y 149, cuando debía abrirse el certamen. Esto causó quejas de los electores.
El presidente de estos colegios ingeniero Eugenio García, indicó que todo se superó a temprana hora y antes de las 9:30 habían recibido 49 votantes de los 1,183, para un 3.8%.
En los colegios 001, 156 y 064, de la Evaristo Morales, el presidente Ruddy Polanco, tenía un conteo de 37 electores.
En las afueras del plantel, ciudadanos vociferaban a “Gonzalo Castillo”, precandidato presidencial oponente de Leonel Fernández en el PLD.
Dos encuestadoras realizaron el conteo a boca de urnas en las provincias del Este del país: “Valgasa” y “Mercadeo & Cuantificanos”, a las que algunos aceptaban revelar su elección secreta.
En la mayoría de los recintos dieron libertad a la prensa para trabajar, no así en los recintos de la Escuela Juan Pablo Duarte, del municipio Higüey, provincia La Altagracia, y en el estadio de béisbol Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, se impidió la labor de los reportes de Hoy, argumentando los agentes de la policía electoral, que la JCE suprimió la entrada de reporteros, fotógrafos y camarógrafos.
Adultos mayores activos. Fue notoria la presencia de personas de la tercera edad, enfermas y con limitaciones físicas acudir a votar a los colegios de esta parte del país.
Isabel Muñoz, de 80 años, y su esposo Manuel Gervasio, de 92 años, intentaban agilizar el paso cerca de las 10:00 de la mañana, para votar en la Escuela Evaristo Araujo, acompañados de Cruz Marcha, de 70 años, para ayudarlos a marcar en el computador el rostros del precandidato de su preferencia.
La Altagracia. Los colegios de votación que operaron en el Palacio de Justicia, la Gobernación y el Ayuntamiento de Higüey, estuvieron acordonados, por su cercanía con la junta municipal y el presidente de las mesas de la Gobernación, Arturo Ortiz, aseguró que no se reportaron anomalías.
San Pedro de Macorís. La votación fue más concurrida en los centros de votación del Estadio Tételo Vargas y en el edificio de las Aulas No. 3 de la Universidad Central del Este (UCE), este último lugar, en la mesa 095, a las 2:00 de la tarde, la presidenta, Dinora Alcalá, integrado por 1,050 electores, había registrado 166 votos, para un 15.74%.
En el Tételo Vargas, los ciudadanos hacían filas para depositar su voto. Fuera, varias camionetas con dirigentes del PLD identificaban a los seguidores en listas para reparto de incentivos económicos. La escena se repitió en la UCE.
El Club 2 de Julio, situado en el centro de San Pedro de Macorís, con una mesa y los colegios 037, 37A, 038, 38A y 38B, votaron 153 de padrón con 1,153 personas, igual a un 15.52, según su presidente, Reyes Mercedes.

 

Baleado en Verón se recupera

Gerardo Gálvez Muñoz fue intervenido en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia, provincia La Altagracia y la madre de su hijo de 9 años, Dayhana García, informó a redactores de Hoy que se salvó por la intervención rápida de la doctora que lo recibió en urgencia, quien le suministró sangre antes de que los familiares pudieran conseguirla.
Gálvez Muñoz recibió dos disparos, uno en el pecho con salida por la espalda y otro en un brazo, producidos por un militante del PLD solo identificado como Haché, a quien se vincula al equipo político del director municipal, Manolito Ramírez, y al entorno del precandidato Castillo, pero sin confirmación oficial.
Se supo en el centro médico, que Haché se desmontó de un vehículo y le disparó a la víctima sin entrar en conversaciones. Esto sucedió en en el recinto de votación de El Salado, en Bávaro. No se obtuvo reacción de Manolito Ramírez.
El ataque sucedió frente a agentes policiales y del tránsito. Se le atribuye haber retenido a un maestro del equipo de Leonel Fernández.

Publicaciones Relacionadas