POR ODALIS MEJIA
La niña Yamileydi, la primera nacida en el país en este año, no pudo ser registrada en el Libro de Extranjería, ya que en la maternidad Nuestra Señora La Altagracia, no había edición del mismo por lo que la inscripción de su nacimiento tuvo que ser remitida a la Oficialía Civil de la Segunda Circunscripción.
A Yamileydi le corresponde asentarse en Libro de Extranjería o mejor conocido como el libro rosado, porque su madre Marileyni Dicent Marte es de nacionalidad haitiana.
Hasta ayer Dicent Marte no había acudido a la oficialía, según informó Elizabeth Rodríguez, supervisora de delegaciones.
Rodríguez explicó en caso de que Dicent Marte demuestre que es residente legal y de manera permanente en el país, o que el padre de la niña sea dominicano, a la criatura le corresponde la nacionalidad dominicana.
De lo contrario, la niña es asentada en el Libro de Extranjería, para ser certificado a la Secretaría de Relaciones Exteriores y luego ser, enviado a la sede diplomática haitiana en el país.
En la Segunda Circunscripción deben inscribirse los hijos de extranjeros que nacen en la maternidad de La Altagracia, el hospital Amigo de la Mujer, el Centro Médico de la Universidad Central del Este, el Hospiten, Centro Médico Dominico-Cubano, Yunen y otros.
Hasta la fecha en esa instancia sólo se han registrado 18 nacimientos de hijos de extranjeros, luego que fuera puesto en funcionamiento el Libro de Extranjería el pasado mes de septiembre.
De acuerdo a una fuente en la Maternidad de La Altagracia nacen muchos niños hijos de haitianos que luego no son asentados a la oficialía, ya sea por temor porque se encuentran en el país de manera ilegal o por desconocimiento, por lo que hay un subregistro de los vástagos de esos extranjeros.
La Ley de Migración, la Secretaría de Salud Pública debe proceder a expedir la certificación rosada de nacimiento, a fin de que los hijos de madres extranjeras que no tienen la documentación requerida puedan ser inscritos en la Oficialía del Estado Civil e igualmente enviar las certificaciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien a su vez la remitirá a la legación diplomática correspondiente a la nacionalidad del recién nacido.
La Junta Central Electoral en cumplimiento de la legislación puso en funcionamiento el Libro de Extranjería que viene a resolver el problema del registro de los nacimientos de hijos de extranjeros.
PARTO NORMAL
La niña Yamileydi se convirtió en la primera persona nacida en este año, al nacer el primero de enero a las 12:01 de la madrugada.
La madre, de 19 años, declaró que reside en la calle Principal número 15 de Villa Mella. Sin embargo, HOY trató de contactarla y fue imposible, ya que no se encontró la especificación de esa dirección.
La niña nació con un peso de siete libras y media y todos sus signos vitales estuvieron bien. Es la número dos de una familia a la que le antecedió otra hembra. Se trató de un parto normal que cursaba las 39 semanas.