Primeras precipitaciones de vaguadas repiten la historia del caos en el Distrito Nacional

Primeras precipitaciones de vaguadas repiten la historia del caos en el Distrito Nacional

Dos vaguadas arropan el país.

Desde las 8:00 de la mañana de este miércoles iniciaron en gran parte de República Dominicana lo que las autoridades habían advertido: las primeras precipitaciones de dos vaguadas, una ubicada al suroeste del país, asociada a una baja presión, y la en altura.

La incidencia de esos fenómenos atmosféricos, sumado al cierre por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Núñez de Cáceres, y otras arterias viales, por mantenimiento, que se prolongó hasta las horas pico matutina, provocaron el caos en el tránsito y casi todo el Distrito Nacional.

image 181
Las inundaciones del 4 noviembre de 2022 quedaron en la memoria de los dominicanos.

Además, las calles inundadas y la falta de visibilidad de los fuertes aguaceros provocaron a que muchas personas llegaran a sus respectivos destinos con retrasos de hasta tres horas. Esto movió además a que algunos ciudadanos se quejaran de las autoridades por los trabajos preventivos en algunas de las principales avenidas del país en momentos en que azota un fenómeno atmosférico.

Esto recuerda a eventos de noviembre de 2022 y 2023, cuando las lluvias provocadas por una vaguada colapsó el sistema de alcantarillado de la capital, dejando a varias personas fallecidas, cientos de vehículos inundados, daños y pérdidas de unos mil millones de pesos.

Continuarán las lluvias

La Ofincina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que las lluvias continuarán por las próximas 72 horas. En su más reciente informe indica: «Esde tempranas horas matutinas, hemos observado un cielo totalmente nublado, acompañado de aguaceros moderados a fuertes, siendo muy fuertes en puntos aislados con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos puntos ubicados en el litoral costero Caribeño, el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza».

La Onamet puntualizó que dichas condiciones de lluvias serán más frecuentes e intensas en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, entre otras.

Publicaciones Relacionadas