Príncipes de Asturias visitan Univision y reciben llaves de Miami

Príncipes de Asturias visitan Univision y reciben llaves de Miami

MIAMI, AFP. Los Príncipes de Asturias visitaron hoy los estudios en Miami de Univision, la principal cadena de habla hispana en Estados Unidos, y recibieron un reconocimiento por la alcaldía de esta ciudad de Florida en una visita oficial.

El Príncipe Felipe y su esposa Letizia visitaron Newsport, la redacción de Univision Noticias y Fusion, la nueva cadena en inglés de Univision-ABC, dirigida al público hispano en Estados, donde fueron recibidos por Alberto Ciurana, presidente de Programación y Contenidos de la cadena.

Antes de este recorrido por los estudios de televisión los príncipes recibieron las llaves de la ciudad de manos del alcalde, Tomás Regalado.

El príncipe Felipe agradeció «recibir la llave que abre el corazón de los ciudadanos de esta ciudad y que une con un lazo más, de los tantos que nos unen desde siempre, entre gentes que se consideran hermanas en un lado y al otro del Atlántico», dijo en compañía de su esposa.

Felipe señaló que Florida «es una tierra que invita al optimismo, por la hospitalidad de sus gentes, sus climas, y su pujanza económica» e indicó que espera que su viaje sirva para reforzar las relaciones comerciales, culturales y sociales entre España y Florida.

Entre los puntos de su agenda, el príncipe Felipe sostendrá una reunión con el gobernador del Estado, Rick Scott, y antes de su partida el martes, participará en el seminario económico España-Florida.

El domingo en la noche los príncipes inauguraron la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Miami, que este año está dedicada a España al conmemorarse el quinto centenario de la llegada de Ponce de León a Florida, en 1513, donde el príncipe Felipe destacó la importancia del español como lengua y su relevancia en la identidad actual del ser estadounidense-hispano en Estados Unidos.

La visita a Miami de los príncipes de Asturias es la última parte de un viaje a Estados Unidos, que junto a una comitiva del Gobierno español, incluyó casi una semana en California, donde mantuvieron encuentros con empresarios, alcaldes y representantes de empresas de tecnología.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas