El estreñimiento es cuando una persona tiene dificultades constantes para hacer del baño. Si bien este malestar puede ser común de forma ocasional, el padecimiento se vuelve crónico cuando el problema que se presenta durante varias semanas o más.
Puede leer: La vitamina D podría ser clave para la remisión del cáncer de mama; conoce los detalles
El estreñimiento crónico tiene muchas causas posibles. A continuación, te contamos 5 posibles actividades o descuidos que estén te provocar dicho malestar:
Falta de actividad física
Los niveles bajos de actividad física también pueden conducir al estreñimiento.
Algunos estudios anteriores han determinado que las personas con buena condición física, incluyendo corredores de maratones, tienen menos probabilidad de experimentar estreñimiento que otras personas, aunque las razones exactas siguen sin estar claras.
Las personas que pasan varios días o semanas en la cama o sentadas en una silla pueden tener un mayor riesgo de estreñimiento.
Falta de fibra en la dieta
Las personas con una ingesta alta de fibra dietética tienen menos posibilidad de experimentar estreñimiento.
Esto se debe a que la fibra promueve las deposiciones regulares, especialmente cuando una persona la combina con la hidratación adecuada.
Los alimentos bajos en fibra incluyen:
- alimentos ricos en grasa, como el queso, carne y huevos
- los alimentos altamente procesados como el pan blanco
- las comidas rápidas, papas fritas y otros alimentos precocidos
Uso excesivo de laxantes
Algunas personas se preocupan porque no van al baño lo suficiente, y por eso toman laxantes para intentar resolver este problema. Los laxantes pueden ayudar a defecar, pero el uso regular de ciertos laxantes hace que el cuerpo se acostumbre a su efecto.
Esto puede causar que una persona continúe tomando laxantes cuando ya no los necesitan. La persona también puede necesitar dosis más altas para obtener el mismo efecto.
En otras palabras, los laxantes pueden formar hábitos; especialmente los laxantes estimulantes. Esto significa que mientras más dependa una persona de los laxantes, mayor será el riesgo de estreñimiento cuando los deje de usar.
No beber suficiente agua
Tomar suficiente agua regularmente ayuda a reducir el riesgo del estreñimiento.
Otros líquidos adecuados incluyen los jugos de frutas y verduras endulzados naturalmente y las sopas claras.
Es importante observar que algunos líquidos pueden incrementar el riesgo de la deshidratación y empeorar el estreñimiento para algunas personas. Por ejemplo, las personas propensas al estreñimiento deberían de limitar su ingesta de sodas con cafeína, café y alcohol.
No ir al baño cuando es necesario
Si una persona ignora la necesidad de defecar, la necesidad podría desaparecer gradualmente hasta que ya no sienta la necesidad.
Sin embargo, mientras más tiempo tarde, más secas y duras serán las heces. Esto incrementará el riesgo de retener las heces.