Procedimiento de llenado de GLP es  incorrecto

Procedimiento de llenado de GLP es  incorrecto

El presidente de la Asociación de Distribuidores y Envasadores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) (Adevasagas), ingeniero Evert Féliz, advirtió   que han aumentado las posibilidades de que se produzcan fuegos y explosiones en los camiones cisternas y otros recipientes debido al brusco aumento de las temperaturas con las que las terminales importadoras despachan ese producto.

Se refirió a la Refinería Dominicana de Petróleo y la Coastal Petroleum Dominicana, que son las importadoras del GLP usado ampliamente en cocinas y servicios de transporte en el país. Féliz explicó que el producto debe ser despachado con temperaturas de entre 18 y 20 grados centígrados, diferente a como lo hacen en la actualidad, con hasta 30 grados.

Destacó que esta variación provoca una subida en la presión interna del gas hacia los recipientes, lo que puede derivar en la rotura de estos últimos y ocasionar siniestros y explosiones y eventuales muertes de ciudadanos y graves pérdidas económicas.

Consideró que la variación de la temperatura en el GLP despachado se debe a que los importadores violentan las normas internacionales que establecen una proporción en la mezcla de gas propano y el gas butano en una relación de 70 por ciento del primero y 30 por ciento del segundo.

 “Esto se está violando con la intención de mejorar las ganancias a favor de las importadoras, pero exponiendo a los consumidores y a los distribuidores a graves riesgos de pérdidas de vida y económicas”, resaltó Féliz.

Precisó que debido a ese aumento “inescrupuloso” de la temperatura de despacho del GLP se están dañando los sellos y los rodamientos de los equipos utilizados  en la comercialización del producto.

Agregó que las válvulas de seguridad o “alivios de presión” de los recipientes que contienen o transportan GLP pueden dispararse y evacuar hacia el medio ambiente todo el contenido por exceso de presión.

Urgió a todas las autoridades relacionadas con la comercialización del  GLP a prestar atención a este llamado de advertencia y obligar a las importadoras   a respetar la norma internacional  de 70% propano y 30% de butano.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas