Recorrido por las provincia del sibaó, mientras los electores realizaban sus boto de manera organizadas, en los pueblos, Sanfrancisco, La vega, Cotui, Gimao Abajo, Billa Altagracia. En foto : Maltrato a Troy en Cotui HOY Duany Nuñez 6-10-2019
El ambiente reinante en la gran mayoría de los centros de votación en la zona del Cibao Central fue de tormenta y calma en estas primarias del PLD y el PRM.
En un recorrido hecho por las ciudades de San Francisco de Macorís, La Vega, Cotuí y Villa Altagracia, se pudo constatar una agitación y exaltación desbordante en los entornos de los Colegios Electorales, mientras que en contraste una sorprendente paz y orden gobernaba el interior las mesas electorales.
En los colegios electorales ubicados en las mesas del Comedor Económico, la Escuela Padre Brea, el Politécnico Manuel María Castillo y el Colegio La Altagracia, la fresca brisa matutina motivó a una gran población envejeciente a ejercer su voto en San Francisco de Macorís.
A las 9:21 minutos de la mañana el senador Amílcar Romero fue a votar y a su salida, mostró satisfacción por como andaba el proceso con la gran cantidad de peledeístas que vio en los colegios y aprovechó para invitar a los francomacorisanos a mantener ese ánimo en el ambiente democrático que se vivía, pero además destacó la eficiencia y rapidez del proceso.
“Es más rápido, más transparente, menos complicada. Totalmente bien”, expresó Romero quien revalidaba su título como senador por la provincia Duarte.
En la Escuela San Martín, la multitud se agolpaba, en la angosta calle y colocaron una lona azul frente al plantel para frenar al calor abrazador, mientras gritando a sus candidatos en la fila se formaban para votar.
En La Vega. Marcando el reloj las 11:00 de la mañana las cosas fueron cambiando de color. En las calles de la olímpica y carnavalesca ciudad, la población motociclistica casi paralizó las vías que daban acceso a los centros de votación.
En el Comedor Económico y en la Escuela Ramón del Orbe constantemente grupos de personas rodeaban vehículos de alto cilindraje, para recibir algún tipo de incentivo económico, que en ocasiones provocaba agrias discusiones entre quienes lograban obtener y los que no.
Los ánimos caldeados, gente gritando: “lo mío” y un policía en la puerta enojado, dizque revisaba a los que entraban y trataba de que nadie entrara con celulares.
En cambio, en el otro las instalaciones de las mesas funcionaban sin problemas, tanto los equipos, como el personal de las mesas. Algunos presidentes de mesas, aseguraron que el proceso estaba “con normalidad”.
Una situación curiosa ocurrió en la mesa 031 del Ramón del Orbe, con una señora que dijo quería votar por el PRM, pero no le apareció en la pantalla ese partido. El presidente tuvo que explicar que la señora no estaba en el padrón del PRM y el sistema se presentó solo la casilla del PLD y la casilla Votar por Ninguno.
En la Escuela Pepe Álvarez y Eugenio María de Hostos, todo estuvo en calma, ordenado y sin tumultos. Solo un presidente de mesa se negó a dar paso al HOY, alegando que la Junta Centra Electoral había prohibido el acceso de los medios.
Demnis Marte, aspirante a alcalde por La Vega, al ser entrevistado se mostró satisfecho con el proceso tras ejercer su voto a las 12:20 del mediodía.
En Villa Altagracia. El proceso no tuvo contratiempos, ni incidentes que lamentar. Las personas acudieron de forma ordena y manifestaron su respaldo a sus candidatos del PRM y el PLD.
1. En Rincón, Jima Abajo
En las afueras de la Escuela Básica, todo estaba al borde del caos, con los grupos que se disputaban el dinero, que algunos entregaban a la clara y sin temor. Dentro del recinto, envejecientes se quejaban que fueron obligados a hacer la fila.
2. En Fantino
En la Escuela Emiliano Espaillat de San Miguel, la Policía Electoral y el desconocimiento de la presidenta de la mesas con el trabajo de la prensa, impidió el acceso a las votaciones, de manera inexplicable.