Los habitantes de la provincia Hermanas Mirabal padecen una grave escasez de agua potable, dijo ayer el senador Luis René Canaán, quien protestó por la falta de planificación de los apagones.
Sostuvo que eso, junto a la escasez, los bajos niveles de la presa de Rincón y el colapso de un transformador son las causas del problema.
Canaán, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que trabaja junto al director del Instituto Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Mariano Germán, en la solución de la crisis de agua potable en su provincia. Señaló que la situación ha causado la irritación de los moradores de los tres municipios de la provincia, Salcedo, Villa Tapia y Tenares.
Pidió al Inapa que continúe los esfuerzos para que el agua potable llegue a todos los pobladores.
Canaán solicitó el inicio definitivo de la construcción del nuevo acueducto de la provincia Hermanas Mirabal, tras recordar que el Congreso aprobó para esa obra US$6.0 millones que están consignados en el presupuesto de este año.
El legislador atribuyó esfuerzos al titular del Inapa para realizar la obra hidráulica, tal y como se lo dispuso el presidente Leonel Fernández.
Camiones-cisternas
Mientras tanto, el senador Canaán informó que mantiene camiones-cisternas distribuyendo agua potable para paliar la escasez en los sectores más necesitados de la población.
Para esos fines cuenta, dijo, con el respaldo de los municipios Tenares y Salcedo y del doctor José Rodríguez, aspirante a síndico de este municipio.
Canaán arremetió contra Edenorte, a la que atribuyó falta de planificación en la suspensión y contra la cual, además, protestó por la alta tarifa que cobra a los moradores de su provincia.
La frase
Luis René Canaán
El Presupuesto de este año contempla US$6.0 millones destinados al acueducto de la provincia.