Proyecto fomenta y protege arbolado urbano

Proyecto fomenta y protege arbolado urbano

Llaniris Espinal

La diputada por Santiago Llaniris Espinal sometió el proyecto de ley de ciudades verdes, sostenibles y resilientes, con el objetivo de fomentar, proteger y garantizar la conservación del arbolado urbano yde las áreas verdes.

La congresista del Partido Fuerza del Pueblo (FP) espera que de ser aprobada, la iniciativa marque un hito significativo en la protección y expansión de los espacios verdes urbanos.

La legislación introduce varios aspectos novedosos que prometen transformar las ciudades en entornos más saludables y sostenibles.

Puede leer: Nuevo campus de la UASD en Dajabón: Adquieren terrenos para su construcción

Indica que más del 70% de la población dominicana se ha mudado a la ciudad.

Por primera vez, en esta Ley los árboles serían reconocidos como seres vivos con derechos, incluyendo el derecho a la vida, al desarrollo, a un entorno sano y a la protección del Estado, un enfoque innovador que asegura que estos sean considerados en la planificación y el desarrollo urbano.

Cada municipio deberá desarrollar una «Mancheta Vegetal» que priorice el uso de especies nativas en la forestación urbana.

Esta medida promoverá la biodiversidad local y la adaptación al clima, asegurando que los árboles plantados sean adecuados para las condiciones ecológicas de cada región.

La ley fomenta la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con el arbolado urbano y las áreas verdes. Este enfoque participativo asegura que las comunidades tengan voz en la gestión de sus espacios verdes, promoviendo la apropiación y el cuidado de estos recursos. Los nuevos fraccionamientos y desarrollos urbanos deberán incluir árboles y áreas verdes, con un mínimo de un árbol por cada 100 metros cuadrados.

Esta medida integrará la infraestructura verde en el tejido urbano desde el inicio, asegurando que las nuevas construcciones contribuyan a la sostenibilidad de la ciudad.

En caso de que sea necesario modificar un área verde para realizar una obra pública o privada, se deberá restituir una superficie igual o mayor dentro del área de influencia del proyecto, lo que garantiza que no haya una pérdida neta de espacios verdes en las ciudades.

Más leídas