Pruebas PCR estarán en toda la red hospitalaria

Pruebas PCR estarán en toda la red hospitalaria

Boletín Especial Epidemiológico #398 • Enfermedad por (COVID-19, doctor Ronald Skwes, director general de Epidemiología .El ministro de Salud Pública doctor Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes ,convocó a los adultos mayores de 68 años a acudir a una gran jornada de vacunación, este jueves 22 y viernes 23 de abril para la aplicación de la 1ra dosis de la vacuna contra la #COVID19. Hoy Arlenis Castillo). 20/04/2021.

Ministro de Salud Pública garantiza que habrá mayor cobertura

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que las pruebas PCR estarán disponibles en toda la Red Hospitalaria Pública y se aplicarán a todo el que le necesite.

Asimismo, declaró que las personas que cuentan con seguro médico también podrán hacerse un diagnóstico totalmente exonerado, en laboratorios de su elección del sector privado, una vez al año.

Destacó que están ampliando la cobertura del análisis a las personas que lo requieran en los centros asistenciales públicos, según lo que establece el protocolo.

Aseguró que, con la decisión, el Gobierno dará una mayor cobertura a todos los que requieran el diagnóstico, «sin discriminación y sin importar si tienen seguro o no. El único requisito es acudir a los hospitales y solicitarla.

En la red hospitalaria pública cualquier persona que presente síntomas de coronavirus puede ir a hacerse la prueba y no pagará un chele porque nosotros como Estado-Gobierno asumimos el costo», aclaró el funcionario”.

Agregó que «nosotros como Ministerio de Salud Pública somos garantes de que se cumplan estos lineamientos en cualquier hospital del país, sin excepción y usted puede ir, verificar y comprarlo, porque se están realizando gratis y sin seguro».

«Como decidimos aumentar las pruebas PCR y de antígenos en la red pública hospitalaria para detectar el coronavirus, lo que hicimos fue regular las mismas en el sector privado bajo el entendido de que podrían las ARS tener cuantiosas pérdidas disponiendo que solo se hagan en laboratorios como el Defilló, que es del Estado», señaló.

Reiteró que «la razón de esta decisión es para que más dominicanos acudan a los hospitales públicos, donde no tendrán que “pagar un solo peso” para hacerse una prueba para detectar el coronavirus.

«Las ARS alegaban que a pesar de que una gran cantidad de pruebas que se pagan a través de un seguro médico y un incentivo adicional que proporciona el Estado en laboratorios privados, tenían pérdidas. ¿Qué hicimos nosotros? Ampliarlas en la red hospitalaria pública, a fin de disminuir los costos o márgenes de las ARS», concluyó Rivera.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas