La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentó ayer, en la XXI Asamblea de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (Oducal) que se celebra en sus instalaciones, la creación de su Observatorio de Salud Mental y Bienestar, un organismo que dedicará a la investigación científica y a la generación de datos confiables y actualizados sobre la prevalencia y tendencia de trastornos de salud mental en República Dominicana.
El Observatorio en su primer estudio, con más de mil encuestas para medir el impacto de la tragedia por la caída del techo de la discoteca J et Set y la muerte de 236 personas en ese hecho, el pasado 8 de abril, comprobando que cerca de un 30 % de la población dominicana arrojó síntomas depresivos severos.
El rector de la universidad, reverendo Secilio Espinal Espinal, declaró en el encuentro con rectores de 63 universidades, que Oducal cuenta con el Observatorio de Salud Mental, para que las universidades católicas puedan integrarse a este proyecto, para hacer un trabajo colaborativo y que puedan generar data de los países de la región, “que nos permitan tomar decisiones pertinentes y adecuadas”.
El Observatorio lo anunció el director del Laboratorio de Emociones, Salud y Ciberpsicología de la PUCMM, doctor Zoilo García, indicando que medirá -cada año- variables fijas sobre trastornos comunes, como síntomas de ansiedad, depresión, ataques de pánico y variables móviles que dependen más de los entornos sociales, como las redes de apoyo, las prácticas religiosas, violencia, intrafamiliar, consumo de sustancias y desempleo.
Puedes leer: Egresados de la Pucmm reconocen a los fundadores
El organismo fue presentado en el encuentro que reúne a 40 rectores en la sede de la academia y a 130 participantes del sector educativo de la Iglesia católica.
Allí, García precisó que esperan que ofrezca datos confiables para la toma de decisiones y la ejecución de políticas públicas enfocadas en mejorar el acceso a los servicios de salud mental, una mayor conciencia y la reducción del estigma social. El Observatorio lo integran la PUCMM, otras dos universidades católicas del país, una de Colombia y una de Costra Rica.