Punto. Las Pyme

Punto. Las Pyme

Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países, pero en República Dominicana la informalidad de ese sector va creciendo rápido, lo que constituye una forma encubierta de evasión fiscal, unida al atraso y a la falta de competitividad de ese segmento.

La falta de institucionalidad y de apoyo del sector oficial han sido las causas de que la Pyme en el país, en gran medida, se hayan quedado bajo las iniciativas de familiares para la subsistencia.

Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan no pueden dedicar fondos a la investigación y a la tecnología y, a la vez, deben mantener rigidez laboral porque el bajo volumen de producción no permite ampliar el personal y obtener mano de obra especializada. La formación del empleado es fundamental para la producción con calidad y competitividad.

Aunque se estima que en el país menos del 5% de las pequeñas y medinas empresas exporta parte de su producción, la deficiencia notable de datos estadísticos confiables, no permite evaluaciones para determinar el impacto en la economía.

Lo que sí es determinante es que el Gobierno debe crear un organismo con capacidad para definir políticas que permitan un desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas, partiendo del financiamiento, la creación de fuentes de empleo y la generación de divisas.

Dentro de ese esquema debe existir una red o cadena de producción para la exportación, conforme a la demanda del mercado internacional, partiendo de productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más en los productos estandarizados.

Las mismas deben tener una vocación exportadora y en los nuevos esquemas se deben hacer esfuerzos para formar las empresas en las culturas de otros países, y fundamentalmente para aprovechar los beneficios del RD-Cafta.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas