Continúan este viernes las labores de búsqueda de la joven india Sudiksha Konanki, de 20 años, quien fue reportada como desaparecida el pasado 6 de marzo mientras vacacionaba con unas amigas en un hotel de Bávaro, Punta Cana, al este de República Dominicana.
Un equipo de Hoy Digital pudo observar que, en el operativo de rastreo, las autoridades utilizan equipos de alta tecnología para dar con el paradero de la estudiante de medicina en la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, Estados Unidos, y residente en Ashburn, Virginia. Entre estos destacan los drones FlyCart 30, con un alcance de 25 kilómetros, y el Matrice 300 RTK, que cubre hasta 19 kilómetros.



«El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 está utilizando una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo norteamericano. Esta tecnología ha sido diseñada específicamente para la detección de objetos en el mar y se aplica al análisis de los videos captados por drones», informó ayer Harold Jiménez, sub director del Sistema 9-1-1.
El funcionario agregó que dicha tecnología también permite la ejecución de patrones de vuelo automatizados basados en coordenadas estratégicas, considerando las corrientes marinas para optimizar la búsqueda, en coordinación con la Armada de la República Dominicana.
Leer más: Caso Sudiksha Konanki | «No puedo decir nada, no ahora mismo», dice Joshua Riibe


«A través de un esfuerzo coordinado, se están desplegando todos los recursos disponibles para maximizar la efectividad de la búsqueda. El 911 continúa trabajando de manera conjunta con todas las instituciones pertinentes para garantizar una respuesta rápida y efectiva», señaló Jiménez.
El operativo de rastreo se establece diariamente
Según explicó el comandante general de la Armada de la República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el operativo para localizar a Sudiksha Konanki se establece diariamente, partiendo desde el punto donde fue vista por última vez.
«La primera caja de búsqueda abarcaba 3 millas, y cada día ha ido aumentando. Ahora (el miércoles) estamos buscando las 24 millas (nauticas) desde el punto de origen o la última vez que la vieron», dijo Morillo Rodríguez.



El comandante afirmó que la búsqueda de la ciudadana india, quien llegó al país caribeño el pasado 3 de marzo, no se ha detenido y no se limita solo al mar.
«No dejamos de buscar en las otras áreas, porque en algún momento el cuerpo puede haber estado encallado y flotar. Y no dejamos de seguir buscando en todo el litoral, desde su punto de inicio hasta las 24 millas aproximadamente», manifestó.


Agustín Morillo Rodríguez, además, dijo que el operativo de búsqueda y rescate de una persona en el agua dura aproximadamente de 3 a 7 días, pero que, en este caso, se extenderá.
De igual forma, el titular de la Armada añadió: «El operativo empieza prácticamente a las 6 de la mañana y concluye a las 6.30 de la tarde. Tanto marítimo, por aire y por tierra».
Sobre la desaparición de Sudiksha
La ciudadana de la India llegó a la República Dominicana junto a cinco amigas el 3 de marzo para disfrutar de sus vacaciones de primavera, o spring break.
De acuerdo a lo inromado por la Policía Nacional, la desaparición de Sudiksha ocurrió pasadas las 4:15 de la madrugada del 6 de marzo de 2025, momento en el que ella y sus amigos extranjeros fueron capturados por las cámaras de videovigilancia del hotel, a pocos metros de ingresar al área de la playa.
La uniformada indicó que inició la búsqueda de la joven de 21 años el viernes 7 a las 8:00 de la mañana, tras ser informada de la situación vía telefónica por la Embajada de Estados Unidos en el país.

Entrevistan a todas las personas que tuvieron contacto con Sudiksha Konanki
Durante el proceso investigativo, el Ministerio Público ha interrogado a todas las personas que, en algún momento, tuvieron contacto con la joven india antes de su desaparición, confirmó a Hoy Digital una fuente ligada a la investigación.
«Todas las personas que tuvieron algún acercamiento a esa joven han sido cuestionadas en varias ocasiones», manifestó la fuente, quien, además, indicó desconocer hasta cuándo se extenderán estos interrogatorios.
¿Quiénes participan en la búsquedad
En las labores de búsqueda de Konanki participan personal de la Policía Nacional, de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), de la Armada, Defensa Civil con su personal de rescate, miembros del Cuerpo de Bomberos y personal del referido hotel.
Asimismo, colaboran la Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun, agentes federales del Departamento de Estado de los EE. UU., el Buró Federal de Investigación (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA), las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), así como la Policía de la Universidad de Pittsburgh.
Además, participa la Guardia Costera de Estados Unidos, proporcionando software especializado para definir el patrón de búsqueda.



Seguir leyendo:
¿Dónde está Sudiksha Konanki? Así va su búsqueda en Punta Cana
Padres de Sudiksha: «Le pedimos al Gobierno que, por favor, encuentren a nuestra hija»