¿Qué es la certificación ISO 22301:2029 y por qué importa que el Banco Central la tenga?  

   ¿Qué es la certificación ISO 22301:2029 y por qué importa que el Banco Central la tenga?  

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha recibido la certificación ISO 22301:2019 por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), lo que amplía el alcance de su Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN).

Con este reconocimiento, el BCRD integra dentro del estándar internacional no solo el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), previamente certificado, sino también el proceso de Administración de la Plataforma Cambiaria, fortaleciendo la capacidad de la institución para garantizar la operatividad financiera ante eventos adversos.

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó que esta acreditación reafirma el compromiso de la entidad con la mejora continua, asegurando la disponibilidad permanente de sus servicios para los participantes del sistema financiero.

Por su parte, Ariel Espejo Combes, director de AENOR Dominicana, explicó que esta certificación garantiza que el BCRD cuenta con un SGCN alineado con las mejores prácticas internacionales, lo que permite preservar la estabilidad de sus procesos esenciales, proteger la reputación institucional y asegurar la continuidad de los servicios críticos al sistema financiero.

Las actividades para esta certificación fueron coordinadas por la Oficina de Gestión de Riesgo y Continuidad del Banco Central, en conjunto con diversas dependencias y el organismo evaluador AENOR, que verificó el cumplimiento estricto de los requisitos aplicables.

Certificado AENOR

El LBTR es una plataforma clave que permite la transferencia de fondos y pagos en tiempo real entre entidades financieras, la Tesorería Nacional y la Tesorería de la Seguridad Social, facilitando la operación de sistemas de pago minoristas y el servicio de Pagos al Instante BCRD. También gestiona el Sistema de Interconexión de Pagos de Centroamérica y República Dominicana (SIPA), beneficiando clientes bancarios en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Por otro lado, la Plataforma Cambiaria proporciona información sobre las condiciones del mercado en tiempo real, permitiendo la ejecución eficiente de la política cambiaria y la transparencia en el proceso de formación de precios. Su certificación fortalece la capacidad del Banco Central y de los participantes del mercado para operar ante eventos disruptivos.

Durante la entrega del certificado, Valdez Albizu estuvo acompañado por representantes clave del BCRD, incluidos la vicegobernadora Clarissa de la Rocha, el gerente Ervin Novas, así como funcionarios de Tesorería, Sistema de Pagos y la Oficina de Gestión de Riesgo y Continuidad.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas