Vaguada y sistema de baja presión, fenómenos que están provocando fuertes lluvias en RD

Vaguada y sistema de baja presión, fenómenos que están provocando fuertes lluvias en RD

Vaguada (Fuente externa)

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) emitió una advertencia de alerta meteorológica para varias regiones del país debido a la interacción de un sistema de baja presión localizado al suroeste y una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera, ubicada cerca de la porción oriental de Cuba.

Estos dos fenómenos están provocando fuertes lluvias en la República Dominicana.

¿Qué es una vaguada? En términos meteorológicos, las vaguadas se suelen asociar con la formación de sistemas de baja presión. Esto implica que el aire caliente y húmedo asciende y se enfría, provocando intensas tormentas.

En el caso actual, la vaguada está interactuando con el sistema de baja presión, exacerbando las condiciones climáticas y generando lluvias persistentes.

¿Qué es el sistema de baja presión? Un sistema de baja presión, también conocido como ciclón o depresión, es una región de la atmósfera donde la presión del aire es más baja que en las áreas circundantes.

1 51
Fuente externa

Este fenómeno meteorológico se caracteriza por una serie de atributos específicos:

  1. Ascenso del Aire: En un sistema de baja presión, el aire tiende a subir debido a la menor presión en la superficie. A medida que el aire asciende, se enfría y puede condensarse formando nubes y precipitaciones.
  2. Vientos Convergentes: Los vientos tienden a moverse desde áreas de alta presión hacia áreas de baja presión. En el hemisferio norte, estos vientos convergen en un patrón en espiral hacia el centro del sistema en sentido contrario a las agujas del reloj, mientras que en el hemisferio sur lo hacen en sentido horario.
  3. Clima Asociado: Los sistemas de baja presión están comúnmente asociados con condiciones meteorológicas adversas como lluvias, tormentas eléctricas, vientos fuertes e incluso ciclones tropicales o huracanes, dependiendo de su intensidad y ubicación.
  4. Formación: Los sistemas de baja presión pueden formarse debido a diversas causas, incluyendo el calentamiento diferencial de la superficie terrestre, la presencia de frentes atmosféricos, o perturbaciones en la corriente en chorro.
  5. Impacto: Los sistemas de baja presión pueden tener un impacto significativo en el clima local y global, influenciando patrones de viento y precipitación, y a menudo resultando en eventos meteorológicos severos.

La presencia de un sistema de baja presión en combinación con una vaguada puede intensificar las condiciones inestables del clima, como se ha observado en la República Dominicana, donde estas condiciones están provocando fuertes lluvias y posibles inundaciones.

Es fundamental monitorear estos sistemas para predecir y mitigar sus efectos adversos.

Lee más: Hay nueve provincias en alerta amarilla y 10 en verde por vaguada

Publicaciones Relacionadas

Más leídas