¿Qué hizo el rey de España durante su visita a República Dominicana?

¿Qué hizo el rey de España durante su visita a República Dominicana?

l rey de España, Felipe VI (i), y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader. EFE/ Orlando Barría

El rey de España, Felipe VI, llegó este lunes a República Dominicana y agotó una agenda de actividades que lo llevó desde el Malecón de Santo Domingo hasta la ciudad de La Romana, en el este del país.

Se trata de su segunda visita en menos de un año, luego de haber asistido en agosto de 2024 a la toma de posesión del presidente Luis Abinader para su segundo mandato.

El monarca aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas alrededor de las 6:20 de la tarde (hora local), donde fue recibido por autoridades dominicanas y diplomáticos, entre ellos el viceministro de Política Exterior, Francisco Caraballo; el embajador de España, Antonio Pérez Hernández; el embajador dominicano en España, Tony Raful; y el director de Ceremonial y Protocolo de la Cancillería, Francisco Cantizano.

image 150
El rey de España, Felipe VI (c), saluda junto al viceministro dominicano de Política Exterior Francisco Caraballo (d) este lunes, a su llegada a Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Durante su estadía, Felipe VI participó en múltiples actos vinculados al derecho, la cooperación y la cultura. Su jornada comenzó el martes con una audiencia junto al activista y filántropo Tim Reynolds, fundador de Reynolds Foundation, y el cantante colombiano Carlos Vives, quien es embajador de la fundación.

Ese mismo día, el rey participó en la clausura del XXIX Congreso Mundial del Derecho, donde entregó el World Peace & Liberty Award a la jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos, Sonia Sotomayor. También sostuvo un encuentro con miembros de la Junta y Patronos de la World Jurist Association (WJA), organizadora del evento, en la Universidad del Caribe (Unicaribe).

image 147
El rey de España, Felipe VI (i), y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader. EFE/ Orlando Barría

Uno de los momentos más simbólicos de su visita fue la inauguración del Monumento a la Paz y la Libertad, en el kilómetro 7.5 del Malecón de Santo Domingo.

La escultura, titulada Flame y realizada por el artista Carlos Albert, fue develada junto al presidente Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. El acto marcó la designación de Santo Domingo como capital mundial del derecho, un reconocimiento impulsado por la WJA y la World Law Foundation.

image 152

También puede leer: Rey de España toca debate sobre tema trasatlántico

Posteriormente, el rey y el presidente Abinader encabezaron la clausura del foro mundial del derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde reiteraron su respaldo al Estado de Derecho. En ese acto, la magistrada Sotomayor recibió formalmente el galardón que el propio Felipe VI obtuvo en 2019.

image 153

Durante su visita, el monarca también expresó sus condolencias por la tragedia ocurrida el 8 de abril en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde el derrumbe del techo causó la muerte de 233 personas.

Al finalizar sus compromisos en la capital, Felipe VI se trasladó a La Romana para inaugurar, junto al presidente Abinader, la sede Uniromana, una nueva institución académica impulsada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber). La universidad ofrecerá formación presencial y programas de posgrado en línea.

image 149
image 148

La visita del monarca se produce pocas semanas antes de la llegada al país del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, previsto para el 19 de mayo, con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, a bordo como parte de su formación militar.

Con información de EFE.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

Más leídas