Que si…¿Y?

Que si…¿Y?

Los dominicanos estamos preocupados por si hay juegos de pelota de invierno con o sin la presencia de fanáticos en los estadios.

Que si Juan Luis Guerra o Romeo Santos ganarán en los premios Latin Billboard.
Que si el equipo del beisbolista Fernando Tatis III le va a dar un contrato multianual por encima de los 300 millones.

Que, si las Estrellas Orientales están tan bien dirigidas que sacaron a Fernando Tatis II de la conducción del equipo, después de ganar el único campeonato invernal en lo que va del siglo XXI.

Que, si los niños de 12 años deben ser dotados de Cédulas de Identificación Personal, como si eso fuera nuevo.

Que roguemos porque una nieta o sobrina del Arzobispo no sea violada y preñada, con solo 13 o 14 años, por un desconocido que no aparezca y ponga a la autoridad católica en la disyuntiva de aborto o parto.

Que, si las empresas telefónicas y de energía eléctrica deben o no pagar por las frecuentes interrupciones del servicio, sin que la instancia de protección al consumidor se entere ni haga nada para corregir el abuso.

Que, si será bueno el resultado de la educación a distancia mediante el uso de la radio, la televisión y el internet, ante los cientos de miles de hogares que no disfrutan de esos adelantos.

Que cómo se impartirán clases a los niños de los barrios marginados y de las zonas rurales.
Que si la guardia, por fin, va a actuar eficientemente en la frontera con Haití para impedir el ingreso de ilegales a nuestro país.

Que, si se apresuró el gobierno al contratar una vacuna contra el COVID19, cuando aún no hay pruebas contundentes de su efectividad; que no sirvamos de cobayos.

Que si es propio o inmoral mantener los privilegios de que gozan los legisladores, quienes han legislado en su favor pese a la inconstitucionalidad de esas acciones.

Que el Ministerio Público debe ser dotado de un mayor número de adjuntos, o como se les quiera llamar, para que sean más ágiles y eficientes en la persecución de los corruptos.

Que, si colocaron impedimentos de salud a centenares de exfuncionarios a quienes la opinión pública señala, con o sin razón, como culpables de prevaricación, para evitar que viajen al extranjero y se pierdan en oscuros y laberínticos caminos de América o de Europa.

Que si se colocó un impedimento de pago a las cuentas que deben tener los exfuncionarios y familiares en el extranjero.

Que, si se va a permitir los constantes aumentos abusivos en los precios de medicamentos esenciales, como los que se usan para la presión, para la diabetes y otras enfermedades similares.

Que si…Que si… ¿Y?