¿Quieres adelgazar para este 2024? Aquí te decimos los «truquitos» de cómo hacerlo

¿Quieres adelgazar para este 2024? Aquí te decimos los «truquitos» de cómo hacerlo

En el inicio del nuevo año, muchos de nosotros nos trazamos metas para llevar un estilo de vida más saludable, y una de las más comunes es adelgazar.

 Para ayudarte a alcanzar ese objetivo en el 2024, Ana Carolina Báez Abbott, expresidenta de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo, comparte valiosos consejos para lograrlo.

Lo primero que la doctora destaca es la importancia de identificar aquellos hábitos alimenticios que podrían estar afectando tu progreso.

Uno de los puntos clave que resalta la experta es la reducción del consumo de bebidas azucaradas, como jugos, refrescos, y té frío. Estos líquidos, aparentemente inofensivos, a menudo contribuyen significativamente a un exceso de calorías y azúcares en nuestra dieta diaria.

comida chatarra abstinencia 1
Comida chatarra (Fuente externa)

También destaca la importancia de la variedad en la dieta y reconocer «si estoy bebiendo poco agua, no estás comiendo frutas y sino estoy haciendo actividad física».

Báez Abbott sugiere prestar atención no tanto a las porciones sino también a lo que consumimos.

«Hay que tener en cuenta no solo la cantidad que como, sino lo que como. Si vas a comer pan, preferiblemente que sea integral, si es arroz debe ser integral también. Los víveres tienen su propia fibra, la pasta viene integral. Realmente lo recomendable es saber elegir», enfatiza.  

«Además, hay carbohidratos que no son buenos y hay otros que si lo son, por ejemplo, los que están elaborados con harina blanca, azúcar integrada que no tienen nada de fibra son malos», añade.

La doctora dio a conocer que tampoco todas las dietas que circulan en las redes son recomendadas para las personas, ya que no a todos les funciona.

7 de cada 10 ciudadanos tienen sobrepeso y obesidad

ADELGAZAR

La nutricionista dio a conocer un reciente estudio de Salud Pública el cual reveló que 7 de cada 10 dominicanos tiene sobrepeso u obesidad, básicamente el 70% de la población. Mientras que estudiantes presentan el 31% que padecen de sobrepeso».

Con estos valiosos consejos, la expresidenta de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo espera motivar a aquellos que buscan mejorar su bienestar en el 2024.

Al adoptar hábitos alimenticios más conscientes y saludables, todos podemos dar un paso hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Día, que se transmite por Telesistema 11.

Lee más: Dietas estrictas ¿la clave para adelgazar?