En algún momento de su niñez, Ramón Peña se entusiasmó con la idea de ser un “policía de Nueva York”.
Soñó también con ser “bombero”.
Sin embargo el destino le tenía reservado otro oficio: ser un exitoso cazatalentos para el béisbol de Grandes Ligas.
Y al echar una mirada hacia atrás, Peña se muestra convencido de que ser “scout” fue lo mejor que le ha sucedido.
“Me crie en un barrio de Nueva York, donde llegué cuando apenas tenía dos años de edad”, recuerda Peña, quien nació en la ciudad de Moca (República Dominicana).
Confiesa que a la edad de 10 años, quería ser un policía de Nueva York y a los 11, un bombero.
“Y es que los policías y bomberos eran para mí unos héroes y yo quería ser un héroe”, dijo Peña durante su participación en el “Diálogo con los Deportistas” de la sección deportiva del periódico HOY.
Puedes leer: Marileidy Paulino triunfa en Miami: conquista el Grand Sland Track en los 200 metros
Narró que con 12 años de edad, se inscribió en una liga de béisbol y que desde allí le nació la pasión por ese deporte.
“Soñé con ser un pelotero de Grandes Ligas, vivía a 10 cuadras del Yankee Stadium, hogar de los Yanquis de Nueva York, pero no tuve la suerte ni el talento para llegar a las Mayores”, dijo.
Fue firmado por la organización de los Piratas de Pittsburgh y en la pelota invernal dominicana jugó una temporada (1980) con las Águilas Cibaeñas.
Como Scouts
Peña no pudo cumplir su sueño de ser un pelotero de Grandes Ligas, pero se convirtió en uno de los principales cazadores de talentos para las Mayores.
“Son muchos los jugadores que he firmado, pero entre los más sonoros se encuentran José Ramírez, considerado actualmente entre los mejores de las Grandes Ligas; José Núñez, Mélido Marte, José Lima, Juan Encarnación……..”.